
Alberto F. llamó “gordito lechoso” a Viale por su “entrevista guionada” a Milei
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El canciller explotó contra el periodista luego de que éste revelara un supuesto interés suyo en competir por la presidencia "si Alberto no se postula".
14 de noviembre de 2022El canciller Santiago Cafiero cruzó duramente al periodista Eduardo Feinmann, luego de que éste revelara un supuesto interés suyo en competir por la presidencia "si Alberto no se postula" en 2023.
Desde Indonesia, donde acompaña al presidente en su gira internacional, Cafiero tuiteó: "La imaginación de Eduardo Fakeman (sic) es absurda y su obsesión también. Como militante peronista, mi convicción es que @alferdez debe ir por la reelección". Y completó: "Lo importante hoy: el presidente llegó a Bali para participar del @g20org. Seguimos trabajando. Hay mucho por hacer".
Horas antes, Feinmann había asegurado en Radio Mitre que "Santiago Cafiero le dijo a un empresario que si Alberto [Fernández] no se postula [a la reelección en 2023], lo haría él".
No es la primera vez que el jefe del Palacio San Martín critica públicamente a periodistas de esa emisora. Meses atrás, durante una entrevista con Maria O'Donnell, Cafiero trató de dickhead a Jorge Lanata.
"Hacé un curso acelerado, pero no podés estar en un lugar donde no estás a la altura de las circunstancias", le retrucó entonces el conductor de Lanata sin filtro.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
La norma endurece las penas contra el crimen organizado y habilita detenciones preventivas de hasta 15 días. Fue sancionada con 38 votos a favor y sin rechazos, luego de que la mayoría del bloque kirchnerista dejara el recinto.
La Cámara de Comercio de EEUU descartó que el país esté en la mira de los aumentos arancelarios y señaló que hay posibilidades de negociar un Tratado de Libre Comercio en el futuro.
El exembajador en España criticó a la dirigencia radical por su apoyo a Milei y denunció una deriva "autocrática" del Gobierno.