
Caso Grillo: confirman que el gendarme disparó de forma deliberada y a corta distancia
El video difundido por QR muestra al cabo Guerrero apuntando con precisión contra los manifestantes. La causa avanza con nuevas pericias y pruebas clave.
"Parece Disneylandia", aseguró el mandatario uruguayo al ser consultado por los dichos del ministro de Economía.
24 de enero de 2023"Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur, y Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo". ​
La respuesta de Sergio Massa, al ser consultado sobre la idea de fortalecer en Mercosur en otros países de América Latina y a la intención de Uruguay de acordar con China por fuera de una estructura común entre países vecinos, no cayó bien desde el otro lado del charco: Luis Lacalle Pou le respondió con ironía y otros dirigentes uruguayos directamente mostraron su enojo en el replicas que tuvieron duros términos.
Al ser consultado por la frase del ministro de Economía, el mandatario uruguayo contestó: "Parece Disneylandia". Así de simple y sin profundizar respondió el presidente liberal y se enfocó en otra respuesta sobre la democracia y los derechos humanos en la región.
Pero en la improvisada conferencia de prensa que se dio en el marco de la reunión de presidentes de la Celac y ante la insistencia de la prensa para tener la palabra oficial sobre los dichos de Massa, Lacalle Pou repitió: "Disneylandia".
Antes de repetir por segunda vez que los dichos de Massa parecían el parque de diversiones infantil de Estados Unidos, Lacalle recalcó su postura sobre la democracia y algunos países que participan de la Celac.
"Hay países aquí en esta comunidad, que aún consensuando esta declaración que habla de cuidado de las instituciones, respeto a la democracia y los derechos humanos, no lo están cumpliendo. Lo mismo que dijimos en México", enfatizó Lacalle Pou.
La polémica frase del ministro de Economía argentino se dio este lunes, previo a la cumbre de la Celac, en una rueda de prensa que compartió con su par brasileño, Fernando Haddad.
El video difundido por QR muestra al cabo Guerrero apuntando con precisión contra los manifestantes. La causa avanza con nuevas pericias y pruebas clave.
Azúcar, verduras, carnes y panificados lideraron el alza en la tercera semana de mayo. El mes aún cerraría con inflación por debajo de abril.
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.