
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El Gobierno Nacional planteó ante la Unión Europea (UE) un reclamo sobre el ingreso de biodiesel a Europa.
Por qué importa. El planteo del Gobierno tiene que ver con la propuesta de enmienda a la Directiva de Energías Renovables (RED II) que propone modificar el umbral de Cambio de Uso Indirecto de Tierra (ILUC) y que fue fijado en el 10% en 2019 y por el cual el biodiesel de soja (ubicado en 8%) no califica como de alto riesgo de ILUC. Ese umbral se llevaría al 7,9%, poniendo en crisis a la producción nacional.
Contexto. El reclamo fue realizado por Santiago Cafiero en la ciudad de Bruselas, donde el canciller solicitó que no se discrimine al biodiesel de soja que está certificado conforme a los requisitos europeos y mantuvo un encuentro de trabajo con la comisaria de Energía, Kadri Simson, a quien le manifestó el interés argentino en ser proveedor de energía y minerales estratégicos.
Además. Durante la reunión con Simson, se analizó el contexto actual de la guerra en Ucrania con su consecuente impacto a nivel mundial -que se evidencia en el aspecto energético, y al mismo tiempo, en identificar nuevas cadenas de suministros seguras- y donde la Unión Europea busca reforzar su autonomía estratégica.
Textuales. "La Argentina puede desarrollar su potencial productivo, en particular en materia energética y minera, como socio confiable y estable", subrayó el canciller argentino. Y agregó: "El desarrollo del hidrógeno verde en Argentina va a contribuir a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero y va facilitar la transición hacia fuentes de energía limpias".
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.