
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Se trata del diputado nacional Federico Angelini, quien confirmó que continuará al frente del partido amarillo.
Política04 de mayo de 2023La senadora nacional y precandidata a gobernadora de Santa Fe, Carolina Losada, anunció este jueves que su compañero de fórmula será el diputado nacional Federico Angelini, quien ocupa la presidencia del PRO desde que Patricia Bullrich se tomó licencia para encarar la campaña presidencial.
La ex conductora de América Noticias hizo el anuncio durante una entrevista que compartió con Angelini en Radio Boing, donde precisó: "Federico Angelini es mi compañero de fórmula".
En ese marco, el diputado destacó el trabajo que vienen realizando juntos "desde hace tiempo" y las coincidencias que tienen "en muchas visiones a nivel nacional". "Tenemos muchos proyectos de manera conjunta", enfatizó.
"Carolina ha demostrado tener una gran capacidad de liderazgo de un equipo, convocó a gente de afuera de la política. La verdad que para mí es un honor acompañarla a ella en este enorme desafío que tenemos de transformarle la vida a los santafesinos", expresó el ahora precandidato a vicegobernador de la provincia de Santa Fe.
Por su parte, Losada destacó el apoyo recibido de parte de los máximos dirigentes de Juntos por el Cambio: "Saben que esta es la fórmula que puede sacar a Santa Fe del lugar en el que está. La provincia no puede estar en la situación en la que está, la situación en la que está Rosario. Las cosas por las cuales hoy se habla de Rosario tienen que cambiar".
Consultada sobre un eventual gobierno suyo, Losada precisó: "No voy a tener a nadie que esté relacionado, ni mucho mi un poquito, con la trama narcocriminal. ¿Cómo voy a hacer? Seleccionando a las personas en base a lo que han dicho y a lo que han hecho".
"No podemos aceptar de ninguna manera que el lobo se vista de cordero para cuidarnos. Cualquier persona que haya tenido relación con la narcocriminalidad no es alguien que pueda gobernar la provincia de Santa Fe", sentenció.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas