
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
"No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer", disparó la portavoz de la Presidencia, ante los planteos realizados desde la oposición.
Política15 de junio de 2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, exigió hoy "saber con celeridad qué sucedió" con Cecilia Strzyzowski, quien está desaparecida desde el pasado 1° de junio, y pidió que "actúe con toda su fuerza la ley y la justicia".
"¿Dónde está Cecilia Strzyzowksi? Es imprescindible saber con celeridad que sucedió y que actúe con toda su fuerza la ley y la justicia", publicó Cerruti en su cuenta de Twitter.
En su posteo, la funcionaria nacional destacó que este miércoles "Chaco se movilizó de forma masiva y contundente para reclamar respuestas efectivas", además de considerar que se trata de "un caso atroz que reviste una gravedad extrema".
"La historia de Cecilia debe marcar un antes y después en la lucha contra la violencia por motivos de género. No vamos a permitir la impunidad en nombre de ninguna de las mujeres que nos faltan", subrayó la portavoz de la Presidencia.
Al cerrar su publicación, Cerruti destinó unas líneas a las críticas que realizaron dirigentes de la oposición, quienes acusaron al gobierno de no hablar del hecho por tratarse de un caso sensible para el Ejecutivo chaqueño. "Frente a la especulación de ciertos sectores, queremos dejar en claro que no hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer", disparó la funcionaria nacional.
El descargo de Cerruti llegó horas después de que la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, quien afirmó que desde el Gobierno nacional "se esconden y no hablan" de lo sucedido en la provincia de Chaco.
"Total y absolutamente, es una característica. Cada vez que hay un drama en Argentina, el Gobierno en vez de estar al lado de las víctimas, al ser los victimarios parte de su movimiento, se esconden, no hablan", sentenció Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.
Por su parte, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, criticó: "La desaparición de Cecilia es la consecuencia de un Estado paralelo con personajes que manejan dineros públicos sin control y se enriquecen".
En tanto, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, calificó lo sucedido como "una situación sensible, dramática".
"Lo que esperamos que la Justicia investigue a fondo, que no se meta la política para saber que pasó, eso necesitan no solo los chaqueños sino todos los argentinos", concluyó.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.