
La decisión de la ex portavoz presidencial se dio luego de que el magnate Elon Musk volviera a elogiar al presidente Javier Milei.

La decisión de la ex portavoz presidencial se dio luego de que el magnate Elon Musk volviera a elogiar al presidente Javier Milei.

La pelea se inició por las críticas del Presidente a la periodista Silvia Mercado, y derivó en dardos entre el actual vocero y su antecesora

"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.

La portavoz de la Presidencia arremetió contra el candidato libertario y dio a entender que no está preparado para ser presidente





Si bien reconoció que hay "inflación y un problema con el dólar", la portavoz presidencial negó que el país esté en crisis.

Así lo manifestó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti. Hace dos semanas, Massa había anunciado que los detalles se conocerían "en las próximas horas".

La portavoz presidencial reconoció que "la inflación y la inseguridad son la preocupación central de la gente" y destacó que Alberto Fernández "está absolutamente dedicado y trabajando todo el día" sobre esos temas.

"No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer", disparó la portavoz de la Presidencia, ante los planteos realizados desde la oposición.

La portavoz presidencial cuestionó al radical por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”, aseguró.

"Todos boludos", dijo con ironía; luego tuvo que salir a aclarar sus tuits, en medio de la reunión de Alberto con Lula.

La portavoz encabezó un retiro de tres días para debatir sobre sexualidad después de la menopausia, ley anti edadismo, vivienda colaborativa y "nuevas formas de habitar la vejez".

La portavoz de la Presidencia apuntó contra el juez Horacio Rosatti y habló de una "corrida inventada" que generó un alza en los precios.

El ex jefe de asesores de Alberto Fernández puso el foco en "el entorno cercano" del mandatario y advirtió que en el Gobierno "todo se ve como conspiración".

La portavoz del gobierno de Alberto Fernández apuntó contra una serie de artículos “misóginos y agresivos”; “Es un periodismo que creíamos que no se ejercía más”, dijo.

El presidente de Brasil impidió el ingreso de la vocera a una reunión con ministros. Además, Cerruti se quedó afuera de la cena con Alberto Fernández.

El ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández dijo que el ministro de Economía no tiene un plan claro para controlar la inflación y generar distribución del ingreso.

La portavoz dijo que el presidente quiere que haya PASO pero admitió que el oficialismo puede tener un solo candidato, como dijo Rossi.

La portavoz presidencial difundió un video en redes sociales donde enumeró algunas de las razones detrás del actual contexto económico, y aseguró: "Sabemos lo que sentís".

Lo confirmó en sus redes sociales. Argumentó que fue “a raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados”.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó justificar el 7.7% en marzo que reveló INDEC y prometió una reducción del índice para los próximos meses.

Apadrinado por Santiago Caputo, el secretario de Inteligencia recalcula su alineamiento en medio del reordenamiento pos-electoral. El “karinismo” avanza sobre la cobertura de 347 vacantes judiciales y procura retener el timón de Justicia al menos hasta febrero.

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá declarar el miércoles 13 a las 13 ante el juez federal Sebastián Casanello, en una causa que investiga un presunto esquema de direccionamiento de compras y pagos a droguerías. La defensa sostiene que los audios que motivaron la investigación son “falsos” y fueron generados o editados con inteligencia artificial.

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

La ministra de Seguridad arremetió contra la familia piquetera y su vínculo con las autoridades de la provincia cuando en junio de 2023 se cometió el femicidio de Cecilia: "Creyeron que la protección política los iba a salvar".