
La decisión de la ex portavoz presidencial se dio luego de que el magnate Elon Musk volviera a elogiar al presidente Javier Milei.

La decisión de la ex portavoz presidencial se dio luego de que el magnate Elon Musk volviera a elogiar al presidente Javier Milei.

La pelea se inició por las críticas del Presidente a la periodista Silvia Mercado, y derivó en dardos entre el actual vocero y su antecesora

"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.

La portavoz de la Presidencia arremetió contra el candidato libertario y dio a entender que no está preparado para ser presidente





Si bien reconoció que hay "inflación y un problema con el dólar", la portavoz presidencial negó que el país esté en crisis.

Así lo manifestó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti. Hace dos semanas, Massa había anunciado que los detalles se conocerían "en las próximas horas".

La portavoz presidencial reconoció que "la inflación y la inseguridad son la preocupación central de la gente" y destacó que Alberto Fernández "está absolutamente dedicado y trabajando todo el día" sobre esos temas.

"No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer", disparó la portavoz de la Presidencia, ante los planteos realizados desde la oposición.

La portavoz presidencial cuestionó al radical por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”, aseguró.

"Todos boludos", dijo con ironía; luego tuvo que salir a aclarar sus tuits, en medio de la reunión de Alberto con Lula.

La portavoz encabezó un retiro de tres días para debatir sobre sexualidad después de la menopausia, ley anti edadismo, vivienda colaborativa y "nuevas formas de habitar la vejez".

La portavoz de la Presidencia apuntó contra el juez Horacio Rosatti y habló de una "corrida inventada" que generó un alza en los precios.

El ex jefe de asesores de Alberto Fernández puso el foco en "el entorno cercano" del mandatario y advirtió que en el Gobierno "todo se ve como conspiración".

La portavoz del gobierno de Alberto Fernández apuntó contra una serie de artículos “misóginos y agresivos”; “Es un periodismo que creíamos que no se ejercía más”, dijo.

El presidente de Brasil impidió el ingreso de la vocera a una reunión con ministros. Además, Cerruti se quedó afuera de la cena con Alberto Fernández.

El ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández dijo que el ministro de Economía no tiene un plan claro para controlar la inflación y generar distribución del ingreso.

La portavoz dijo que el presidente quiere que haya PASO pero admitió que el oficialismo puede tener un solo candidato, como dijo Rossi.

La portavoz presidencial difundió un video en redes sociales donde enumeró algunas de las razones detrás del actual contexto económico, y aseguró: "Sabemos lo que sentís".

Lo confirmó en sus redes sociales. Argumentó que fue “a raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados”.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó justificar el 7.7% en marzo que reveló INDEC y prometió una reducción del índice para los próximos meses.

Jamie Dimon encabezará en la Ciudad una cumbre con figuras globales y verá al ministro de Economía. El banco lidera la recompra de deuda y es pieza del andamiaje financiero que impulsa Washington. Expectativa por garantías y por el tono que deje hacia el lunes poselectoral.

En el cierre de campaña de Fuerza Patria en la UNSAM, el gobernador bonaerense cuestionó que Milei represente “lo nuevo”, acusó a JP Morgan de “tomar” Economía vía Luis Caputo y afirmó que el Gobierno “convirtió a la economía en una mesa de dinero”.

Paramount Global vendió la señal por unos USD 104 millones a un consorcio integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Gustavo Scaglione y Víctor Santa María. El rosarino encabezó la negociación y asumirá la conducción operativa. La operación reordena el mapa: los compradores tienen participaciones cruzadas con América y Canal 9.

Rodeado de ministros y candidatos de LLA en el Parque España, el Presidente pidió “cambiarle la cara al Congreso” para avanzar con reformas, defendió el rumbo económico y prometió que “para mediados de 2026 la inflación será un mal recuerdo”. Cantó “Panic Show” y elogió a Pettovello, Caputo y Bausili.

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.