Cerruti afirmó que el oficialismo hará campaña mostrándose "unidos y gestionando"

La portavoz presidencial reconoció que "la inflación y la inseguridad son la preocupación central de la gente" y destacó que Alberto Fernández "está absolutamente dedicado y trabajando todo el día" sobre esos temas.

Política06 de julio de 2023Sección PaísSección País
eb24988b2128505424c2dcc10b1d66bf_M

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti reconoció que "la inflación y la inseguridad son la preocupación central de la gente" y destacó que el presidente Alberto Fernández "está absolutamente dedicado y trabajando todo el día" sobre esos temas.

"La inflación y la inseguridad son la preocupación central de la gente y en esos temas es en los que el Presidente está absolutamente dedicado y trabajando todo el día", sostuvo la vocera.

En conferencia de prensa, Cerruti evitó dar precisiones sobre el rol que tendrá el mandatario en la campaña electoral de Unión por la Patria.

"Es el Presidente de la Nación, quien lleva adelante la gestión. En su momento decidió que no se iba a presentar para una nueva candidatura, porque entendía que su rol era preocuparse por cada día estar sobre la gestión y por sobre los problemas que tienen los argentinos. Los problemas no pasan por que haya una campaña electoral, por lo tanto hay que dar soluciones todos los días y en eso está trabajando el Presidente en conjunto con todo el Gabinete", señaló la ex diputada nacional.

Respecto a la campaña electoral, la portavoz amplió: "Estamos mostrándonos unidos y gestionando, que son las dos cosas que se están haciendo en este momento y es lo que están viendo los que tienen que votar en agosto y en octubre".

Consultada por el rol que ocupará el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, jefe de campaña de Massa, como potencial sombra de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Cerruti precisó: “Wado es un ser demasiado luminoso para ser la sombra de nadie. Va a ser como ha sido siempre”.

Por último, criticó a Juntos por el Cambio por los niveles de agresividad en la disputa por las candidaturas. "Nos gustaría que esa interna se lleve adelantea como la de Unión por la Patria, debatiendo de cara a la ciudadanía y no acusándose de narcotraficantes entre una lista y otra. Está teniendo un nivel esa interna que le hace daño a al democracia”, concluyó.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.