Cerruti explicó por qué hay inflación y anticipó una "desaceleración" para mayo
La portavoz presidencial difundió un video en redes sociales donde enumeró algunas de las razones detrás del actual contexto económico, y aseguró: "Sabemos lo que sentís".
Política20 de abril de 2023

En medio de un contexto inflacionario y de incertidumbre cambiaria, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti publicó un video en sus redes sociales donde explica las razones de la inflación y pronostica “una desaceleración” para el mes que viene.
Algunas de las razones que enumeró fueron la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y la sequía. “Conocer esas causas nos permite trabajar sobre ellas”, sostuvo.
“Sabemos que la inflación indigna porque impacta en tu vida cotidiana, sabemos lo que sentís y lo difícil que es hablar de este tema con tranquilidad”, apuntó, y reforzó: “Pero, a veces, es necesario tratar de entender para ver por qué suceden las cosas y a su vez, conocer esas causas nos permite trabajar sobre ellas”.
Cerruti señaló que "Argentina venía con una inflación muy alta", que al final del gobierno de Mauricio Macri llegaba a los 53 puntos. "Y nos agarró la pandemia. En Argentina y en todo el mundo se tuvo que emitir muchísimo para poder sostener todo, las vacunas, las políticas sociales, todo lo que se hacía", detalló.
Destacó que "en la Argentina hubo que emitir el doble" ya que, al tener una deuda de u$s40.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país "no podía tomar crédito". Agregó que luego la guerra en Ucrania significó otros "u$s5.000 millones para pagar la energía, que estaba altísima y carísima".
"Estamos trabajando un montón. Nos dicen que empieza a cambiar la tendencia y que el mes que viene de nuevo habrá una desaceleración como la que tuvimos en noviembre y diciembre. Ponemos todo nuestro esfuerzo todos los días para que la situación mejore", concluyó.