
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti descartó una posible renuncia del ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y remarcó que el diputado Eduardo Valdés, quien había sugerido esa posibilidad, "se expresó mal y se lo hicimos saber".
Por qué importa. Anoche Massa ratificó su permanencia en la cartera luego de los resultados de las PASO, tras que circulara durante el día rumores de que renunciaría y dirigentes como el propio Valdés o el sindicalista Omar Plaini sugirieran esa posibilidad. El ministro viajará la semana que viene a Washington para participar de la reunión del FMI en la que se espera que se apruebe el desembolso de US$7500 millones.
Declaraciones.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.