
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó anoche que se quedará al frente del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre.
Por qué importa. En los últimos días sonado con fuerza la posibilidad de que Massa deje el Ministerio luego de su viaje a Washington, donde la próxima semana se reunirá con autoridades del FMI. Además, referentes del oficialismo habían sugerido que la mejor estrategia electoral para UxP era que Massa abandone el Gobierno para hacer campaña.
Declaración. "Están con esto de que si en medio de la tormenta conviene quedarse como candidato o no. Yo cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón y no lo suelto", afirmó el funcionario en TN, y agregó: "Yo creo que (una renuncia) le haría mucho daño a la estabilidad económica argentina, que ya de por sí por pedido del FMI arrancó con un programa que establecía mecanismos de devaluación que no se cumplió y que además es inflacionario porque es el acuerdo que dejó (el ex presidente Mauricio) Macri y que le hace tanto daño a la economía argentina".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.