
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Desde la Casa Rosada volvieron a responsabilizar a un sector de la oposición por los saqueos que se dieron en los últimos días en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
Por qué importa. Anoche, el dirigente piquetero Raúl Castells se adjudicó la organización de los hechos delictivos. "Nosotros estamos convocando a esto", aseguró en declaraciones televisivas. Además, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se despegó hoy de los dichos de la portavoz Gabriela Cerruti, quien este martes acusó a "la gente de Milei" de fogonear los saqueos.
En detalle. Tras las declaraciones de Fernández, hoy Cerruti incluyó a gente vinculada a Juntos por el Cambio como parte de la supuesta "operación" para generar agitación social.
Declaración.
Además. Cerruti cruzó a Bullrich por plantear que "si se pierde el control, el Gobierno tiene que pedir el estado de sitio". “Debe tener añoranzas del 2001. Acá hay dos candidatos: Milei se rodeó del menemismo terminal que volvió loco a Alfonsín en el último momento de su gobierno; y Bullrich fue protagonista del 2001. Ambos construyen su discurso público en base a su añoranza de que la democracia cruja y se desestabilice”, lanzó.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.