Cerruti insiste en responsabilizar a la oposición por los saqueos

Política23 de agosto de 2023Sección PaísSección País
ARCHI_998660

Desde la Casa Rosada volvieron a responsabilizar a un sector de la oposición por los saqueos que se dieron en los últimos días en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

Por qué importa. Anoche, el dirigente piquetero Raúl Castells se adjudicó la organización de los hechos delictivos. "Nosotros estamos convocando a esto", aseguró en declaraciones televisivas. Además, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se despegó hoy de los dichos de la portavoz Gabriela Cerruti, quien este martes acusó a "la gente de Milei" de fogonear los saqueos.

En detalle. Tras las declaraciones de Fernández, hoy Cerruti incluyó a gente vinculada a Juntos por el Cambio como parte de la supuesta "operación" para generar agitación social.

Declaración.

  • “El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas ligadas a La Libertad Avanza y a grupos de Bullrich, sobre algo que querían que sucedieran. Había grupos de Whatsapp incentivando”, resumió.
  • Para fundamentar su acusación, la portavoz del Gobierno planteó: “Cuando todavía no había pasado nada, Milei estaba en sus redes diciendo que esto era 2001 y que estaban los saqueos desatados. Su tuit es de las 6 de la tarde... ¿Tiene premonición de las cosas o es que de alguna manera se ha ido incentivando?”.
  • Cerruti enfatizó también que “a las redes sociales hay que considerarlas un actor fundamental, tanto los grupos de Whatsapp como Twitter y Tik Tok”, porque terminan siendo herramientas que se utilizan para coordinar acciones. “Nosotros tenemos la obligación de estar mirando esto porque se mueven por allí. A mí me dicen, ‘ese era de Milei pero ahora lo compró Bullrich'".
  • Para cerrar el tema, la funcionaria “Lo que hago es una descripción de la realidad. Si ellos (el candidato libertario y la de Juntos por el Cambio) no tienen nada que ver, lo que hicieron es montarse a una ola de rumores. Entonces, bueno, deberíamos todos ser más responsables y entender que estas cosas tienen consecuencias”.

Además. Cerruti cruzó a Bullrich por plantear que "si se pierde el control, el Gobierno tiene que pedir el estado de sitio". “Debe tener añoranzas del 2001. Acá hay dos candidatos: Milei se rodeó del menemismo terminal que volvió loco a Alfonsín en el último momento de su gobierno; y Bullrich fue protagonista del 2001. Ambos construyen su discurso público en base a su añoranza de que la democracia cruja y se desestabilice”, lanzó.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.