
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La pelea se inició por las críticas del Presidente a la periodista Silvia Mercado, y derivó en dardos entre el actual vocero y su antecesora
Política09 de enero de 2024
Sección País
El paradero de los perros de Javier Milei y su mudanza a Olivos desató un fuerte foco de tensión el lunes, cuando el presidente arremetió contra la periodista Silvia Mercado, quien –basada en "voceros oficiales"– confirmó en TV que las mascotas ya habían llegado a la residencia oficial. No solo Milei salió a desmentirla sino que el portavoz Manuel Adorni tocó el tema este martes en Casa Rosada y eso derivó en un cruce con su antecesora, Gabriela Cerruti.
Es que cuando hizo la rueda de prensa, Adorni aseguró que Mercado había "puesto en riesgo" su trabajo. “Ayer por la tarde una periodista hizo un comentario sobre un detalle de la mudanza de Milei, haciendo referencia a un comentario que surgió de los voceros. El único vocero soy yo, no hay otra voz que represente al Presidente. Todo lo que no salga de mi boca y no sea real es mentira. Lo de ayer fue mentira. Se puso en riesgo mi trabajo y lo que yo represento, que es la voz del Presidente. Me gustaría que no se vuelva a repetir porque repito que la única voz soy yo, con lo bueno y con lo malo. Si hablan de algo que dijeron los voceros, están hablando de mí”, se quejó.
Entonces, Cerruti tomó el corte de ese momento y lo criticó en su cuenta de X (ex Twitter). “Se puso en riesgo mi trabajo es un montón”, deslizó con ironía la exfuncionaria que fue vocera del entonces presidente Alberto Fernández. La respuesta de Adorni no tardó en llegar. “Tal vez ocurre que tu trabajo nunca estuvo en riesgo”, le dijo él.
Tras ello Cerruti siguió: “Si tu trabajo está en riesgo porque una periodista publica una información, la única solución que se me ocurre es que los periodistas no publiquen información. A mí nunca me pidieron que lograra eso, es cierto”. Sin embargo la exfuncionaria también aclaró que cuando oficiaba como portavoz había discutido varias veces con Mercado porque publicó un libro sobre Fernández “con muchísima información falsa”.
“Veo que ni siquiera escuchaste lo que dijo. Beso”, le comentó Adorni para cortar la conversación. Pero la exvocera siguió con un mensaje más. “Leí el tuit del Presidente. Pero suerte en lo tuyo, Manuel. No es un trabajo sencillo, ya sabemos”, concluyó ella.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



