
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
Desde ENARSA admiten que aún restan “unos días más” para completar el proceso de llenado que permita el pleno funcionamiento.
21 de julio de 2023La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner se postergará por “unos días más” dado que aún no se completó el proceso de llenado que permita su pleno funcionamiento.
Por qué importa. La inauguración del gasoducto se realizó el 9 de julio con la apertura simbólica de una válvula en la localidad de Tratayén en la provincia del Neuquén.
También importa. El acto desató una polémica a partir de las dudas que instalaron expertos del área energética sobre la real puesta en marcha del ducto.
En detalle. Como respuesta a las críticas desde ENRASA se informó que el proceso de llenado que permitiría la puesta en funcionamiento se completaría entre el 18 y 19 de julio. Sin embargo los reportes oficiales del ENARGAS muestran que aún el ducto no está entregando fluido al sistema. En esta primera etapa debiera aportar 11 millones de metros cúbicos día, en su conexión con el Neuba II, sistema que abastece a la región metropolitana.
Declaración. “No hay una fecha precisa porque la carga no es lineal”, explicaron desde ENARSA, aunque enfatizaron que el proceso “viene avanzando muy bien”.
Además. El dato sobre el inicio de funcionamiento no es menor dado que el Gobierno montó una parte de su presupuesto energético en el ahorro que supuestamente iba a generar el ducto inaugurándose el 20 de junio.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.