YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Shell y Puma fueron hoy las primeras petroleras en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo y a dos días de la asunción de Javier Milei. En el caso de YPF, el litro de nafta súper subió de $311 a $404 en la Ciudad.

Economía y negocios08 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
lo-mas-importante-es-que-hoy-todos-voten-segun-sus-convicciones-2023-11-25T120420.541

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%.

Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

En el caso de YPF, el litro de nafta súper subió de $311 a $404 en la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, Shell aumentó los valores del litro de nafta súper un 19%; V-Power 14% y para el gasoil 17% y Euro 13% en todo el país.

Se trata del primer aumento de diciembre en los combustibles, en medio de una escalada generalizada de precios.

Las petroleras habían aumentando en dos oportunidades en noviembre, que sumaron 25% de incremento ese mes.

Con estos aumentos, la nafta súper en CABA acumula un alza de 167,70% en el año. En tanto, se espera que la inflación no baje de 190 a fines de diciembre.

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Ciudad de Buenos Aires son:

Nafta súper: $404;

Nafta premium: $499;

Gasoil: $426;

Gasoil premium: $543.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.