Julio Cordero reemplazará a Omar Yasín en la Secretaría de Trabajo

Política12 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (14)

El Gobierno oficializará como secretario de Trabajo a Julio Cordero, abogado laboralista del Grupo Techint y vicepresidente del departamento de Política Social de la UIA, tras el despido de Omar Yasín. 

Cordero es delegado ante la OIT por la parte empleadora de la Argentina, y además vicepresidente del Instituto Derecho Social y del Trabajo. También, se desempeña como asesor de grandes empresarios del país.

El futuro secretario de Trabajo participó en la redacción de la reforma laboral incluida en el mega DNU 70/2023 que el presidente Javier Milei presentó a fines del año pasado, apartado que se encuentra trabado en la Justicia.

Cordero estuvo presente en el debate que se dio en el Congreso sobre el proyecto de ley para reducir la jornada laboral y se opuso a la iniciativa.

“Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué? Por supuesto, la vida familiar es absolutamente importante, pero esto ya se debatió internacionalmente. El límite dispuesto por la OIT es de 8 horas diarias o 48 horas semanales”, indicó durante su exposición en la comisión.

En la administración libertaria dan por hecho que Cordero estará en sintonía con las ideas de Milei en materia laboral y sindical. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.