
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El Gobierno oficializará como secretario de Trabajo a Julio Cordero, abogado laboralista del Grupo Techint y vicepresidente del departamento de Política Social de la UIA, tras el despido de Omar Yasín.
Cordero es delegado ante la OIT por la parte empleadora de la Argentina, y además vicepresidente del Instituto Derecho Social y del Trabajo. También, se desempeña como asesor de grandes empresarios del país.
El futuro secretario de Trabajo participó en la redacción de la reforma laboral incluida en el mega DNU 70/2023 que el presidente Javier Milei presentó a fines del año pasado, apartado que se encuentra trabado en la Justicia.
Cordero estuvo presente en el debate que se dio en el Congreso sobre el proyecto de ley para reducir la jornada laboral y se opuso a la iniciativa.
“Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué? Por supuesto, la vida familiar es absolutamente importante, pero esto ya se debatió internacionalmente. El límite dispuesto por la OIT es de 8 horas diarias o 48 horas semanales”, indicó durante su exposición en la comisión.
En la administración libertaria dan por hecho que Cordero estará en sintonía con las ideas de Milei en materia laboral y sindical.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.