
Después del batacazo, la incógnita: quién sucederá a Adorni en la Vocería Presidencial
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
El Gobierno oficializará como secretario de Trabajo a Julio Cordero, abogado laboralista del Grupo Techint y vicepresidente del departamento de Política Social de la UIA, tras el despido de Omar Yasín.
Cordero es delegado ante la OIT por la parte empleadora de la Argentina, y además vicepresidente del Instituto Derecho Social y del Trabajo. También, se desempeña como asesor de grandes empresarios del país.
El futuro secretario de Trabajo participó en la redacción de la reforma laboral incluida en el mega DNU 70/2023 que el presidente Javier Milei presentó a fines del año pasado, apartado que se encuentra trabado en la Justicia.
Cordero estuvo presente en el debate que se dio en el Congreso sobre el proyecto de ley para reducir la jornada laboral y se opuso a la iniciativa.
“Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué? Por supuesto, la vida familiar es absolutamente importante, pero esto ya se debatió internacionalmente. El límite dispuesto por la OIT es de 8 horas diarias o 48 horas semanales”, indicó durante su exposición en la comisión.
En la administración libertaria dan por hecho que Cordero estará en sintonía con las ideas de Milei en materia laboral y sindical.
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
Dirigentes del Frente Renovador de la Concordia aprovecharon el revés macrista para reivindicar el rechazo a Ficha Limpia y cuestionar la estrategia electoral del PRO.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.