
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Esteban Vilgré La Madrid adelantó los cambios que planea implementar en la institución. No despedirá personal.
Política02 de abril de 2024Esteban Vilgré La Madrid, coronel retirado y veterano de la guerra de Malvinas, aseguró que trabajará con consensos y el asesoramiento del equipo actual del museo, destacando que "no eché a nadie porque nadie sobra". Una posición que contrasta con los cambios abruptos de personal ocurridos en otras reparticiones públicas impulsadas por el gobierno del presidente Javier Milei.
El nuevo director enfatizó que "Malvinas es lo único que nos une a los argentinos" y que el museo debe reflejar una política de Estado, fomentando valores como el amor a la patria y mostrando ejemplos de sacrificio por el país a lo largo de la historia.
Uno de los principales objetivos de Vilgré La Madrid es actualizar la sección dedicada a la guerra de Malvinas, ya que actualmente no está bien representada. "El 90% de los visitantes quiere ver qué hay sobre la guerra", señaló, y agregó que se enfocará en mostrar ejemplos de sacrificio de los soldados, sin centrarse en el horror como ocurre en otros lugares del mundo.
Asimismo, el director aclaró en una entrevista con el diario Clarín que no se trata de convertir al Museo Malvinas en un museo de guerra, sino en un espacio que refleje la soberanía argentina sobre las islas y el Atlántico Sur hasta la Antártida. "Quiero que el 90% de los argentinos que vengan a este museo se vayan orgullosos de serlo", afirmó.
Los cambios propuestos por Vilgré La Madrid buscan transformar al Museo Malvinas en una institución más inclusiva y representativa, que trascienda las divisiones políticas y enaltezca el sentimiento patriótico de los visitantes. Con un enfoque en el consenso y el respeto por el equipo actual, el nuevo director se embarca en la tarea de renovar este importante espacio cultural.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.