
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El ministro de Economía volvió a utilizar una cuenta falsa para demostrar que los precios están bajando, pero esta vez pidió que si era “trucho” le avisen.
Economía y negocios10 de abril de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó nuevamente un bot como respaldo para afirmar, desde su cuenta de X, que la inflación está “desacelerando fuertemente”.
A menos de 24 horas de haber incurrido en el mismo error, esta vez Caputo pidió que le avisen si ese usuario era “trucho” y, efectivamente, fue lo que muchas personas hicieron.
Una de ellas resaltó que “ni siquiera leyó el perfil” debido a que, como comentario fijado, el creador de la cuenta aclara que “paga alquiler”, que “la cosa está complicada” y que “si quieren ayudarlo” pueden hacerlo a través de la app conocida como ‘Cafecito’, en donde se suele pedir dinero a voluntad.
El lunes pasado, en la entrevista que le concedió Javier Milei a Alejandro Fantino, se pudo constatar como el presidente de la Nación tomaba con veracidad los índices que publicaba una cuenta bot que no tenía ningún tipo de vínculo con la empresa madre Cencosud que integra el supermercado Jumbo.
Por su parte, Caputo también había utilizado los mismos números para afirmar que la inflación de marzo rondaría el 10%.
Por el momento, el ministro no hizo ningún comentario al respecto y sólo utilizó su cuenta de X para confirmar que van a “avanzar en la eliminación de los aranceles aplicados a la urea y sus mezclas con nitrato de amonio”.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.