El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
Hasta el momento, los senadores cobraban 12 dietas por año y pasarán a percibir 13.
Política19 de abril de 2024Sección PaísPor si fuera poco con el aumento del 165% que los senadores nacionales se auto otorgaron ayer en una sesión de la Cámara alta, que llevará su salario de bolsillo de 1.7 a 4.3 millones de pesos, hoy se conoció que en la resolución aprobada se incluyó también un aguinaldo que hasta ahora no recibían.
En el texto se plantea que los senadores pasarán a percibir 13 dietas anuales, cuando hasta el momento cobraban 12.
“Establécese que a partir del mes de mayo del presente año los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas serán equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos por desarraigo”, consigna el proyecto votado a mano alzada en medio de una sesión en la cual se habían votado los pliegos de seis embajadores.
El texto consigna que "el valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de conformidad con las previsiones de la ley N° 24.600″ y que “el gasto que demande el cumplimiento de esta resolución se imputará a la partida de gastos del Honorable Senado de la Nación”.
Si bien la foto final de la votación dejó una mayoría de manos levantadas y una minoría que no lo hizo, no quedaron registros oficiales de votos negativos.
Por eso la sobreactuación de indignación final de los senadores oficialistas y del PRO fue más para dejar testimonio ético que una impugnación legal sobre que había ocurrido.
De hecho, la propia vicepresidenta Victoria Villarruel se apuró en aclarar que la votación fue perfectamente “legal” y que ella “no tenía herramientas para frenarlo”.
Si se hubiera llamado a una votación nominal en lugar de a mano alzada, habría quedado absolutamente claro quiénes votaron a favor y quiénes en contra, pero esto podría haber atentando contra la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar el proyecto de resolución.
La decisión de que se definiera a mano alzada fue deliberada y estratégica: tenía como objetivo evitar el riesgo de que se cayera la aprobación del aumento de dietas.
La metodología se resolvió en la reunión de Labor Parlamentaria del jueves por la mañana, que encabezó Villarruel y acompañaron los presidentes de todos los bloques, inclusive aquellos que luego expresaron que estaban en discrepancia como Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) y Luis Juez (PRO).
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.