Tierra del Fuego: la motosierra de Melella y los Caputo

El gobernador de Tierra del Fuego aplica "la motosierra de Milei" en el Estado provincial y las empresas se suben a la ola con más despidos y ajuste. La crisis se profundiza.

Política07 de mayo de 2024Sección PaísSección País
720

La desidia del gobierno provincial y las patronales profundiza la crisis. Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en su industria electrónica. Los despidos, las suspensiones y el trabajo precarizado son moneda corriente, mientras que los salarios caen y los precios suben.

Digital Fueguina-Tecnosur se ha convertido en un símbolo de la lucha. A tres años de su cierre, sus 250 trabajadores aún no han encontrado una solución justa. Abandonados por el Grupo Garbarino y sin apoyo de la UOM, las familias se encuentran en una situación precaria.

Mirgor sigue con la receta de siempre de la familia Caputo, precarización y ajuste. En la planta de Iatec del Grupo Mirgor, 1.000 trabajadores, en su mayoría mujeres, se encuentran en condiciones precarias. Muchos de ellos llevan más de 10 años en la empresa sin ser regularizados. A pesar de los acuerdos con la UOM, la empresa no cumple con sus compromisos.

Todas estas situaciones dejan un mensaje claro e inequívoco: la crisis la pagan los trabajadores, la salida es la lucha colectiva

La respuesta: organización y movilización

Un plan en común de los trabajadores, defender los derechos laborales. Los trabajadores de Tierra del Fuego están cansados de la situación. Se organizan en comités de lucha para defender sus puestos de trabajo, exigen el control obrero de las empresas y reclaman medidas concretas contra la precarización y el ajuste.

Las centrales obreras como la CGT y la CTA son señaladas por su silencio cómplice ante la crisis. Los trabajadores exigen acciones concretas y no claudicar ante los atropellos.

Un paro activo el 9 de mayo y la huelga general como horizonte

La lucha obrera no se detiene. El 9 de mayo se realizará un paro activo y se prepara la huelga general como herramienta para enfrentar el ajuste del gobierno y las patronales.

La fuerza del pueblo contra la motosierra. Las movilizaciones del 8 y 24 de marzo y la marcha federal educativa del 23 de abril demostraron que la lucha popular es capaz de parar la "motosierra" del ajuste.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.