
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
La ministra de Seguridad confirmó el miércoles que aplicará el Protocolo Antipiquete en el Congreso. Defendió a Pettovello y apuntó a la Justicia.
Política10 de junio de 2024
Sección País
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó a la oposición que llamó a movilizar al Congreso el próximo miércoles, cuando se discuta la Ley Bases y avisó: “Que ni se les ocurra tirar una piedra, tenemos fuerzas preparadas para actuar. Ni lo pienso”.
En una entrevista concedida a Radio Rivadavia, Bullrich afirmó que el protocolo anti piquetes “se utiliza siempre” y que “el principio siempre es el mismo: no hay lugar para el corte de calles”. Sin embargo, fue a fondo al advertirle a la dirigencia que organiza la movilización que “ni se les ocurra tirar una piedra o levantar una baldosa”. “Hay límites, pueden decir que están contra la ley, pero no vale la piedra, el palo, tomar el Congreso, nada”, advirtió, y sentenció: “Tenemos fuerzas preparadas para actuar. No hay tutía, ni lo pienso”.
Por otro lado, la ministra apuntó contra la Justicia por el escándalo de los alimentos que el gobierno no distribuyó: “La Justicia se metió a hacer de almacenero, a decidir cómo se reparten los alimentos ¿qué sabe? Lo que tiene que hacer es analizar cómo se compró no decidir cómo se reparten”. Notablemente enojada con el tema, Bullrich afirmó: “Nos hicieron salir de urgencia y uno puede meter la pata, nos pueden tomar un camión, no se hacen las cosas así”.
A su vez, la funcionaria de Javier Milei puso el foco en el juez Sebastián Casanello, quien intimó al gobierno a que diseñara rápidamente un plan para la distribución de la mercadería guardada: “¿Qué sabe el juez cómo se reparten los alimentos? Procesó la semana anterior a una cantidad de dirigentes de la pobreza que se robaron los alimentos durante 20 años. ¿El juez hace política con los alimentos?”, se preguntó.
En la misma línea la ministra defendió a su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien, según su parecer, “la ponen en una situación falsa”. “En 20 años no les armaron ninguna causa a estos extorsionadores, ningún fiscal los detuvo para que expliquen cómo era la ruta del dinero de los pobres y ahora aparecieron todos a proteger a los que nos robaron durante 20 años”. Para finalizar, Bullrich ironizó: “Parece que el hambre arrancó el 10 de diciembre”.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



