
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La ministra de Seguridad confirmó el miércoles que aplicará el Protocolo Antipiquete en el Congreso. Defendió a Pettovello y apuntó a la Justicia.
Política10 de junio de 2024
Sección País
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó a la oposición que llamó a movilizar al Congreso el próximo miércoles, cuando se discuta la Ley Bases y avisó: “Que ni se les ocurra tirar una piedra, tenemos fuerzas preparadas para actuar. Ni lo pienso”.
En una entrevista concedida a Radio Rivadavia, Bullrich afirmó que el protocolo anti piquetes “se utiliza siempre” y que “el principio siempre es el mismo: no hay lugar para el corte de calles”. Sin embargo, fue a fondo al advertirle a la dirigencia que organiza la movilización que “ni se les ocurra tirar una piedra o levantar una baldosa”. “Hay límites, pueden decir que están contra la ley, pero no vale la piedra, el palo, tomar el Congreso, nada”, advirtió, y sentenció: “Tenemos fuerzas preparadas para actuar. No hay tutía, ni lo pienso”.
Por otro lado, la ministra apuntó contra la Justicia por el escándalo de los alimentos que el gobierno no distribuyó: “La Justicia se metió a hacer de almacenero, a decidir cómo se reparten los alimentos ¿qué sabe? Lo que tiene que hacer es analizar cómo se compró no decidir cómo se reparten”. Notablemente enojada con el tema, Bullrich afirmó: “Nos hicieron salir de urgencia y uno puede meter la pata, nos pueden tomar un camión, no se hacen las cosas así”.
A su vez, la funcionaria de Javier Milei puso el foco en el juez Sebastián Casanello, quien intimó al gobierno a que diseñara rápidamente un plan para la distribución de la mercadería guardada: “¿Qué sabe el juez cómo se reparten los alimentos? Procesó la semana anterior a una cantidad de dirigentes de la pobreza que se robaron los alimentos durante 20 años. ¿El juez hace política con los alimentos?”, se preguntó.
En la misma línea la ministra defendió a su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien, según su parecer, “la ponen en una situación falsa”. “En 20 años no les armaron ninguna causa a estos extorsionadores, ningún fiscal los detuvo para que expliquen cómo era la ruta del dinero de los pobres y ahora aparecieron todos a proteger a los que nos robaron durante 20 años”. Para finalizar, Bullrich ironizó: “Parece que el hambre arrancó el 10 de diciembre”.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



