
El Gobierno relanza el servicio militar voluntario que existe desde 1995
Anunciado con bombos y platillos por Adorni, Petri y Pettovello, el programa ya funcionaba hace casi 30 años. Rossi: “¡Humo! No hay nada novedoso”.

Anunciado con bombos y platillos por Adorni, Petri y Pettovello, el programa ya funcionaba hace casi 30 años. Rossi: “¡Humo! No hay nada novedoso”.

La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.

En el Día del Trabajador, el Presidente volvió a atacar al periodismo y defendió a Pettovello. “Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli”, dijo.

Dijo que Sandra Pettovello reportaba quincenalmente la situación social. Aseguró que ya sacaron a 10 millones de la pobreza.

En la Expo EFI 2025, el Presidente defendió el acuerdo con el FMI, celebró el ajuste con motosierra y elogió a Caputo como “el mejor ministro de la historia”.

El dirigente social acusó al Gobierno de Milei de "impunidad" y aseguró que en los depósitos de Capital Humano hay comida y útiles sin distribuir.

El programa será implementado en conjunto por los ministerios de Seguridad y Capital Humano, junto a Gendarmería Nacional.

Por instrucción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el homenaje al expresidente fue retirado de la sede del organismo.

A la par del retiro de la jubilación de Cristina Kirchner, el Ejecutivo comunicó que también lo hará con la del exvicepresidente.

Fue luego de "tomar conocimiento de la situación relacionada con la cafetera", electrodoméstico por el que Constanza Cassino ordenó que se abonara $1.917.000.

En la cartera que conduce Sandra Pettovello aseguran que la salida de la exmilitante K se debe a su intención de hacer política y campaña territorial.

La denuncia involucra al menos veintidós hechos ocurridos durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

La movilización fue organizada por Territorios en Lucha, un espacio que integran organizaciones como Federación Nacional Territorial CTA Autónoma y Libres del Sur. Denuncian desabastecimiento en comedores.

Así lo decidió la Cámara de Casación Penal en un fallo que descartó la pretensión oficial de llegar hasta el máximo tribunal.

De esta forma, si el Gobierno no ofrece respuestas en 24 horas, entraría en incumplimiento. La mercadería debe ser distribuida entre comedores y merenderos comunitarios dependientes de la cartera que dirige Pettovello.

El ministerio de Capital Humano presentó un "recurso de revocatoria" contra la resolución del juez de feria Martín Cormick. La causa comenzó tras un reclamo de la UTEP y del CELS.

Así lo resolvió el juez federal en lo contencioso administrativo Martín Cormick, ante el pedido de organizaciones sociales en el marco de la causa que involucra al ministerio de Capital Humano.

El macrista Lucas Fernández Aparicio se suma a una larga lista de salidas en la cartera. El hijo de Horacio Massaccessi sería su reemplazante.

La medida cautelar fue en el marco de una acción colectiva iniciada por la UTEP y el CELS.

El dato surge de un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso. Además, las prestaciones alimentarias registraron una pérdida de poder de compra del 12,6% interanual.

Cuando las cámaras se encienden, todos coinciden en ir a fondo contra la corrupción K. Pero una vez apagadas, los que le acercan ideas al Presidente sugieren que la prioridad hoy es construir poder.

El Presidente presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que "no van a ser cómplices" de la analfabetismo.

Casación Penal rechazó una nueva apelación de Capital Humano en la causa que investiga a la ministra por la retención indebida de más de 5000 toneladas de alimentos. “Los depósitos siguen llenos. Las ollas semi vacías”, reclamó Grabois.

El ex presidente y la ministra de Capital Humano se juntaron a solas en medio de las críticas a la funcionaria cercana a Milei.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El radicalismo se desdibujó entre estrategias provinciales y fugas al nuevo “centro” de gobernadores: cayó a 6 diputados y 9 senadores. La Coalición Cívica perdió todo lo que puso en juego y solo conservará 2 bancas hasta 2027. Lousteau entró por Ciudadanos Unidos pero se aleja del bloque radical.

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.

Minutos antes de que se conocieran los resultados, la periodista habló en un streaming y lanzó durísimas definiciones sobre su exmarido, Diego Santilli, cabeza de lista de LLA en la Provincia. Dijo que sus hijos “están influenciados” y que el dirigente “se transformó en un ser humano extraño”.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.