
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La movilización fue organizada por Territorios en Lucha, un espacio que integran organizaciones como Federación Nacional Territorial CTA Autónoma y Libres del Sur. Denuncian desabastecimiento en comedores.
Política19 de agosto de 2024
Sección País
Organizaciones sociales realizaron hoy una marcha frente al Ministerio de Capital Humano y apuntaron contra su titular, Sandra Pettovello, por "desabastecimiento de comedores", y le exigieron que "entregue los alimentos que siguen secuestrados" en depósitos pese a las disposiciones de la Justicia.
"La mayoría de los comedores de las organizaciones estamos pasando una crisis económica de falta de alimentación y recursos humanos. Es una crisis total, no sé hasta cuando vamos a sostener esto", denunció durante la marcha Mabel Mamani, referente del Comedor Copacabana, un espacio comunitario en Villa 20, del barrio porteño de Villa Lugano.
La movilización fue organizada por Territorios en Lucha, un espacio que integran organizaciones como Federación Nacional Territorial CTA Autónoma, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde MAR, Frente Popular Darío Santillán, Frente de Organizaciones en Lucha, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, y Movimiento 8 de Abril, entre otros.
La concentración se inició a las 11 bajo el lema "La peor violencia es el hambre" y en el marco del reciente Día de la Niñez, en cuyo marco los organizadores señalaron que el país atraviesa un "gravísimo deterioro de las condiciones de vida de las infancias".
"Mientras se duplica la indigencia, la ministra de Capital Humano sólo tiene palabras hostiles y busca la criminalización de las organizaciones, y pese a las intimaciones judiciales no ejecuta siquiera las políticas alimentarias ya presupuestadas", manifestó Territorios en Lucha en el comunicado con el que había convocado a la marcha.
Por su parte, la CTA Autónoma sostuvo en redes sociales: "Mientras el hambre crece, se mantiene la hostilidad de Pettovello hacia las organizaciones sociales, esconde los alimentos y se niega a cumplir los fallos judiciales que ordenan la entrega de mercadería que está guardada en galpones".
"Las infancias están en peligro. Más del 70 % de la niñez está en la pobreza y cerca de un millón se van a dormir sin cenar", agregaron, haciendo referencia a datos de UNICEF y la UCA.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



