Milei dijo que la inflación “tiene fecha de defunción” y le apuntó a los “ñoños republicanos”

En la Expo EFI 2025, el Presidente defendió el acuerdo con el FMI, celebró el ajuste con motosierra y elogió a Caputo como “el mejor ministro de la historia”.

Política30 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (15)

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles un discurso ante empresarios y economistas en la Expo EFI 2025, donde aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene” y cargó contra los sectores que critican sus formas: “No me importan sus argumentos, yo juego dentro de la ley. Soy bilardista”, disparó contra los “ñoños republicanos”.

Ajuste, motosierra y FMI

“Hoy concluye la etapa de estabilización. Es hora de crecer”, afirmó Milei, y celebró el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional alcanzado por su gobierno. “Que la vayan a buscar, la tienen adentro”, lanzó a los que auguraban que no lo lograría.

Elogió a su gabinete por el “coraje” de acompañarlo, y dedicó un párrafo especial a Luis Caputo: “El mejor ministro de Economía de la historia. Con Toto tenemos una relación simbiótica”.

También ponderó a Federico Sturzenegger, al frente de la desregulación, y reivindicó el ajuste: “Con la motosierra hicimos el más grande de la historia de la humanidad”.

Contra el Congreso y el cepo

Milei criticó al Congreso por obstaculizar reformas y apuntó contra la ley de Martín Guzmán que obliga a pasar acuerdos con el FMI por el Legislativo: “Una estupidez de ley. Ahí están los degenerados fiscales”, dijo.

Sobre el cepo, afirmó: “Es una herramienta monstruosa. No permite elegir en qué ahorrar. Lo vamos a abrir porque la libertad no se negocia”.

Pettovello, Bullrich y el relato libertario

En la parte final de su exposición, Milei volvió a blindar a su equipo. Dijo que Sandra Pettovello “recorre el mundo explicando el caso argentino”, y que Patricia Bullrich logró que “la Argentina sea un país sin piquetes”.

Con tono desafiante, Milei volvió a marcar el rumbo: motosierra, equilibrio fiscal y pelea discursiva sin tregua. Ahora, dice, es hora de crecer.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.