Gianni se aleja de Capital Humano

En la cartera que conduce Sandra Pettovello aseguran que la salida de la exmilitante K se debe a su intención de hacer política y campaña territorial.

Política16 de octubre de 2024Sección PaísSección País
onJylPekM_720x0__1

Leila Gianni dejará de ser subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano. La funcionaria ya tomó la decisión realizar el cambio y lo oficializará una vez que tenga definido el reemplazo.

En la cartera que conduce Sandra Pettovello aseguran que la salida fue impulsada por su intención de hacer política y campaña territorial. 

Concretamente, Gianni quiere sumarse al armado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que lidera el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja. Es de La Matanza y busca tener influencia allí.

En la mesa de la estrategia electoral no descartan que integre una lista de La Libertad Avanza en La Matanza.

No obstante, la Casa Rosada dejó trascender versiones sobre enfrentamientos entre Pettovello y Gianni por una causa judicial. Tema que bloquearía una eventual reubicación dentro del equipo de gobierno.

La mesa chica de Balcarce 50 tuvo en la mira a la subsecretaria desde que levantó el perfil en los medios. Criticaron su militancia K y su paso por las gestiones de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Te puede interesar
720 (10)

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

Sección País
Política28 de octubre de 2025

Hubo un llamado de 10 minutos el lunes al mediodía, luego de los guiños en redes. En el PRO optan por la cautela, mientras en la Casa Rosada ven con buenos ojos sumar cuadros macristas. Milei evita definiciones, pero dice estar abierto a “los mejores”.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.