El Gobierno no entregó alimentos durante el primer semestre del año

El dato surge de un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso. Además, las prestaciones alimentarias registraron una pérdida de poder de compra del 12,6% interanual.

Política08 de julio de 2024Sección PaísSección País
65de4b8129e18__800x578

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso reveló que el Gobierno no realizó transferencias a comedores comunitarios y merenderos durante el primer semestre del año.

Según se desprende de dicho relevamiento, las transferencias a comedores comunitarios y merenderos disminuyeron un 99,1% interanual. Además, el presupuesto dedicado a políticas alimentarias disminuyó un 17,9% en comparación con el mismo período del año pasado y los gastos vinculados con compras de alimentos ($0,04 billones) registraron una baja de 51,5% en los últimos doce meses.

Dato no menor: este ajuste se da en un contexto de creciente deterioro social, evidenciado por el último trabajo del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), que estableció que al término del primer trimestre del año el 54,6% de los argentinos eran pobres y el 19,8% se habían convertido en indigentes.

Pero eso no es todo. Pese a los aumentos otorgados por el Gobierno, las prestaciones alimentarias registraron una pérdida de poder de compra del 12,6% interanual.

Cabe recordar, la baja de transferencias se conoció luego de que varias organizaciones sociales denunciaran que el Ministerio de Capital Humano no entregaba alimentos a los comedores y merenderos a lo largo del país. Luego se conoció que había 5 millones de kilos de alimentos guardados en depósitos. Situación que llevó a la Justicia a tomar intervención para apurar su distribución, pese a la resistencia oficial. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.