
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fue anfitrión de un acto que contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno y algunas figuras de la oposición.
Política03 de julio de 2024El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, fue el anfitrión de un acto por el Día de la Independencia del país norteamericano, y lo celebró este lunes junto a figuras de la primera plana del Gabinete de Javier Milei y ex funcionarios de distintas gestiones.
“Celebremos por Estados Unidos, por Argentina, por Messi y por la amistad entre nuestros países”, festejó el jefe diplomático fiel a su estilo jocoso.
Brindaron, entre otros, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la canciller Diana Mondino, además del ministro de Defensa, Luis Petri; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
También estuvieron en el Palacio Bosch, sede de la embajada norteamericana, el asesor presidencial Santiago Caputo, el ex canciller y actual diputado nacional de Unión por la Patria Santiago Cafiero y los ex jefes de Gabinete Juan Manzur y Nicolás Posse.
A su vez acompañaron la velada el ex embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello, el ex embajador ante China Diego Guelar, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau, el secretario de seguridad porteño, Diego Kravetz, el legislador de La Libertad Avanza Ramiro Marra, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
“Hoy celebramos 248 años desde la independencia de los Estados Unidos. Estoy muy contento de compartir esta celebración con ustedes. Su presencia es testimonio de los fuertes lazos y de la admiración mutua entre nuestras naciones”, indicó Stanley.
El embajador norteamericano destacó que “Argentina y Estados Unidos comparten una larga historia de colaboración y respeto mutuo” y resaltó que el lazo ya ingresó “en el tercer siglo de relaciones bilaterales”
“A lo largo de años de presidentes, cancilleres y embajadores (sin importar qué partido controlara la Casa Blanca, la Casa Rosada ni los congresos), nuestra relación progresó y creció gracias a nuestros valores e instituciones democráticas”, ponderó.
“Y lo que es más importante: es una relación entre los 46 millones de argentinos y los 333 millones de estadounidenses. Nosotros no elegimos a sus líderes, pero sí elegimos siempre trabajar con sus líderes”, siguió Stanley.
“Tengo la suerte de estar en la Argentina hace dos años y medio, y aprendí que, para bailar el tango, hacen falta dos personas. Tengo pata de palo para bailar, pero sepan que estoy acá, listo para bailar el tango con ustedes”, expresó, en otra ocurrencia muy aplaudida por el auditorio.
En este sentido, pidió seguir “trabajando juntos, construyendo nuestra historia común y velando por un futuro más próspero para la Argentina y los Estados Unidos”.
“¡Vamos, Estados Unidos! ¡Vamos, Argentina! ¡Feliz día de la Independencia a los Estados Unidos!”, finalizó.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.