
Cumbre Oxenford–Stanley: “Tenemos una ambiciosa agenda de trabajo”
El flamante embajador argentino se reunió con su par estadounidense en Buenos Aires; destacó la alianza entre ambos países e Israel.

El flamante embajador argentino se reunió con su par estadounidense en Buenos Aires; destacó la alianza entre ambos países e Israel.

Fue anfitrión de un acto que contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno y algunas figuras de la oposición.

Lo hizo mediante un comunicado respondiendo así a las declaraciones formuladas por el Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El ministro del Interior le respondió a Maximiliano Pullaro, luego de que el gobernador de Santa Fe asegurara que los sectores populares son los más damnificados por las medidas de ajuste.

El embajador Marc Stanley dijo: "Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto".

La canciller le describió al diplomático las medidas económicas tomadas por Javier Milei “que buscan la estabilización y liberalización".

Marc Stanley elogió al presidente electo, a quien acompaño en su reciente viaje a Washington.


El canciller se reunió con el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, en el marco de una celebración por el bicentenario de la relación bilateral.

En campaña electoral, el diputado libertario mantuvo un encuentro con la representación diplomática del presidente Joe Biden en Argentina.


El gobernador bonaerense contestó a los dichos de diplomático, sobre que el oficialismo y la oposición deberían hacer una coalición antes de las elecciones.

Marc Stanley publicó una foto y aseguró que el encuentro fue productivo.

Marc Stanley visitó la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y destacó: "Queremos una relación bilateral con la Argentina más sólida y más fuerte".

El canciller tuvo su primera reunión oficial con el embajador estadounidense, Marc Stanley, quien afirmó que "los buenos amigos tienen conversaciones frecuentes y directas".

La primera reunión entre el jefe de Gobierno y el embajador se dio días después de la polémica que surgió a partir de los dichos del presidente Alberto Fernández durante su visita a Rusia sobre dejar de "depender" de Estados Unidos.

El jefe de Gabinete visitó la embajada de Estados Unidos y afirmó que se trató de un encuentro para "el fortalecimiento de los vínculos bilaterales"

Se trata de Marc Stanley, un dirigente cercano a Joe Biden que asumió formalmente el cargo tras presentarse ante el Presidente en Casa Rosada.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino Federico Tournier, quienes tienen mandato vigente hasta 2027 y provienen de las filas del radicalismo. Los recibieron Bornoroni y Menem.

El secretario de Turismo y Deporte presentó oficialmente el producto en un evento oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama "Pichichi" y tiene una imagen de una camiseta de fútbol con el 9 en el reverso del paquete.

A través de la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a la compañía Plus Ultra, que ya ofrece "vuelos baratos" con valijas "incluidas facturadas en todas las tarifas".

El Gobierno, a través de la entidad monetaria, redujo el rendimiento de los pesos que toma de las entidades financieras de 22% a 20% nominal anual. La medida tuvo lugar días antes de una nueva licitación de deuda.