
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El canciller se reunió con el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, en el marco de una celebración por el bicentenario de la relación bilateral.
#EstoImporta 27 de enero de 2023El canciller, Santiago Cafiero, se reunió con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, y resaltó que la potencia norteamericana es "un socio fundamental en materia de inversiones y comercio".
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio San Martín con motivo de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Tras realizar una ofrenda floral en el Monumento al General San Martín y a los Ejércitos de la Independencia, en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, el funcionario nacional y el representante de la Casa Blanca coincidieron en la necesidad de "avanzar en temas sustanciales de la extensa agenda común".
En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto subrayó el "amplio vínculo que caracteriza a la relación bilateral y el diálogo franco y permanente entre los dos gobiernos en diversos asuntos".
Además, Cafiero resaltó que Estados Unidos es "un socio fundamental para la Argentina en materia de inversiones y comercio".
"En el actual escenario internacional, la fluidez que han alcanzado nuestras relaciones es clave para que la Argentina pueda convertirse, a partir de sus recursos y condiciones productivas, en un socio estratégico de los Estados Unidos, en su calidad de primer inversor y tercer socio comercial, con el fin de generar las sinergias necesarias para la integración de cadenas de valor seguras, cercanas y sustentables que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la seguridad energética global", remarcó la Cancillería.
Con motivo del bicentenario de las relaciones diplomáticas, se están planificando una serie de eventos conmemorativos de este aniversario, que se llevarán a cabo durante los próximos meses.
El 27 de enero de 1823, los Estados Unidos de Norteamérica reconocieron formalmente a las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, predecesor legal de la Argentina.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.