
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois y su compañera de fórmula, Paula Abal Medina, recibieron hoy en sus oficinas al embajador estadounidense Marc Stanley.
Por qué importa. A principios de julio, Grabois rechazó una invitación del diplomático para asistir a su embajada al considerar la visita como parte de un "ritual de sumisión", y le ofreció un encuentro en sus oficinas que se limitase a hablar de "política internacional, la co-responsabilidad del Estado norteamericano en el criminal endeudamiento de la Argentina y la permisividad en la evasión impositiva de ciudadanos argentinos en su territorio".
Declaración. "Es un pequeño botón de muestra de cómo se defiende la dignidad nacional y salimos del complejo de patio trasero. Para establecer vínculos de igual a igual hay que hacerse respetar, desterrar cualquier vocación de colonia en la dirigencia y salir del complejo de inferioridad como argentinos", aseguró Grabois tras el encuentro.
Además. Stanley le agradeció en Twitter a Grabois y Abal Medina por la "interesante conversación".
En SP no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo? Hacé click acá 👇
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.