El Gobierno firmó un acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Política21 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
d2d675b93e18eb3874bf30f9c7ee1899_M

Los gobiernos de Estados Unidos y Argentina firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la colaboración en temas de seguridad entre los dos países.

  • El memorando articula un marco conjunto para alcanzar objetivos comunes, que incluyen: mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, una mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el estado de derecho y la calidad de las instituciones de seguridad. El acuerdo delinea una hoja de ruta para planificar actividades de interés mutuo y establece metodologías para evaluar logros.
  • También optimiza el intercambio de información estratégica, táctica y operativa, según los respectivos ordenamientos jurídicos y compromisos internacionales de cada país.
  • Además, promueve actividades de capacitación, asistencia recíproca en programas de investigación e intercambios profesionales.
  • El acuerdo se celebra en el contexto de la celebración del bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países.
  • El embajador estadounidense Marc Stanley participó del acto en el Centro Cultural Kirchner junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el ministro-candidato Sergio Massa, además de funcionarios de agencias de seguridad de ambos países.
Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.