El Gobierno firmó un acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Política21 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
d2d675b93e18eb3874bf30f9c7ee1899_M

Los gobiernos de Estados Unidos y Argentina firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la colaboración en temas de seguridad entre los dos países.

  • El memorando articula un marco conjunto para alcanzar objetivos comunes, que incluyen: mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, una mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el estado de derecho y la calidad de las instituciones de seguridad. El acuerdo delinea una hoja de ruta para planificar actividades de interés mutuo y establece metodologías para evaluar logros.
  • También optimiza el intercambio de información estratégica, táctica y operativa, según los respectivos ordenamientos jurídicos y compromisos internacionales de cada país.
  • Además, promueve actividades de capacitación, asistencia recíproca en programas de investigación e intercambios profesionales.
  • El acuerdo se celebra en el contexto de la celebración del bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países.
  • El embajador estadounidense Marc Stanley participó del acto en el Centro Cultural Kirchner junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el ministro-candidato Sergio Massa, además de funcionarios de agencias de seguridad de ambos países.
Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.