Rodríguez Larreta estrecha lazos con Estados Unidos: recibió al embajador Stanley

La primera reunión entre el jefe de Gobierno y el embajador se dio días después de la polémica que surgió a partir de los dichos del presidente Alberto Fernández durante su visita a Rusia sobre dejar de "depender" de Estados Unidos.

15 de febrero de 2022Sección PaísSección País
FLmHVC_WUAA4SOT

Horacio Rodríguez Larreta recibió este lunes a Marc Stanley, embajador de EEUU en Argentina, con quien dialogó sobre el panorama internacional e iniciativas de cooperación entre ciudades estadounidenses y CABA.

El encuentro entre el jefe de Gobierno porteño y el diplomático se dio días después de la polémica desatada por los dichos de Alberto Fernández sobre dejar de "depender" de Estados Unidos, durante su paso por Rusia.

“Desde la Ciudad ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando juntos en agendas clave para las ciudades, como el cambio climático, y en intercambios que generen sinergias y oportunidades de desarrollo entre nuestros sectores estratégicos”, señaló Rodríguez Larreta.

Por su parte, el embajador Stanley indicó: “Fue un placer reunirme por primera vez con el jefe de Gobierno. Mantuvimos una muy productiva reunión en la que conversamos sobre temas de interés común y áreas estratégicas de cooperación, incluyendo hacer frente al cambio climático”.

Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede del gobierno porteño, Rodríguez Larreta ratificó el compromiso de la Ciudad con la acción climática y expresó su interés en trabajar conjuntamente para contar con la participación activa de las ciudades estadounidenses en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que se realizará en octubre en Buenos Aires, y en la que participarán más de 30 ciudades globales.

Integran la red de C40 14 ciudades de los Estados Unidos, entre las que se destacan Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Boston, Washington y San Francisco.

Además, el jefe de Gobierno comentó su último encuentro con John Kerry, enviado especial por el Clima, con quien se reunió en 2021. Entonces, Kerry ratificó la importancia de las ciudades en la agenda de cambio climático y destacó a Buenos Aires como una de las primeras 25 ciudades del mundo en comprometerse a ser carbono neutral hacia 2050 y publicar un Plan de Acción Climática.

Por otro lado, en línea con el potencial ingreso de la Argentina a la OCDE, Rodríguez Larreta manifestó la vocación de la Ciudad de seguir avanzando en la incorporación de estándares internacionales especialmente enfocados en las agendas de integridad, gobernanza pública, regulaciones y ambiente de negocios, educación y ambiente.

De la reunión participaron Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales del gobierno porteño, y Robert Allison, consejero de Asuntos Políticos.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.