
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
Luego de que la Vicepresidenta tildara a la nación europea de "colonialista", Adorni afirmó que "no es la postura del Gobierno" y que "las relaciones están intactas".
Política19 de julio de 2024La Casa Rosada tomó distancia del polémico tuit de Victoria Villarruel, quien acusó a Francia de ser una nación "colonizadora". Para el vocero presidencial Manuel Adorni, se trató de un comentario "desafortunado".
"Lo que dijo la Vicepresidente de la Nación son palabras de la Vice y no es la postura del Gobierno", aseguró en la habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, el portavoz de Javier Milei reveló que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, debió asistir a la Embajada de Francia a "explicar el desafortunado comentario ocurrido en la redes fue a título personal y que no era la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas".
"Las relaciones con Francia están intactas", aseguró luego de que la titular del Senado opinara sobre la polémica con la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por la difusión de un video con cánticos racistas publicados por el futbolista de la Selección argentina, Enzo Fernández, tras la obtención de la Copa América.
"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", indicó en un mensaje cargado de nacionalismo en su cuenta de la red social "X".
Lo cierto es que en el Poder Ejecutivo la frase de la titular del Senado no cayó bien, a pesar de que en un primer momento reconocidos tuiteros libertarios alabaron sus palabras vía redes.
Karina fue la designada para bajar la tensión con Francia y no la canciller Diana Mondino porque "era un tema que debían solucionar las altas esferas del Gobierno", explicaron fuentes oficiales a la agencia NA.
La aclaración llegó a días de que el Presidente viaje a París, donde el 25 de julio próximo mantendrá una reunión bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron. Un día después, Milei asistirá a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.