Murió la hija del diputado nacional Ricardo López Murphy

El fallecimiento de Analía Elena fue informado con "gran dolor" por el propio legislador, quien había adelantado que tenía "un familiar enfermo en términos muy delicados".

Política25 de julio de 2024Sección PaísSección País
360 (2)

La hija del diputado Ricardo López Murphy (Hacemos Coalición Federal) murió en las últimas horas tras atravesar una grave enfermedad. La noticia fue informada por el propio legislador a través de sus redes sociales, en las que dirigentes de distintos sectores del arco político le enviaron sus condolencias.

"Con gran dolor comunico el fallecimiento de mi querida hija Analía Elena López Murphy", escribió en X el también economista, quien durante una entrevista televisiva realizada a fines de 2022 había adelantado que tenía "un familiar enfermo en términos muy delicados".

La publicación fue respondida por diversas personalidades de la política nacional, entre ellas, Patricia Bullrich, quien le expresó su "más sentido pésame" y agregó: "Comprendo el profundo dolor que atravesás, vos, tu mujer, sus hermanos, marido y tus nietos".

Por su parte, el diputado Fernando Iglesias (PRO) sumó a sus condolencias un reconocimiento a la labor de su par en la Cámara Baja al escribir: "Lo lamento muchísimo y te acompaño en el dolor, querido Ricardo. Tu actitud de dejar los Estados Unidos para venir a votar la ley Bases describe perfectamente tu compromiso con el país. Estamos todos con vos en este momento tan difícil".

A su vez, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le envió "un fuerte abrazo", al igual que los legisladores Hernán Lombardi, Cristian Ritondo, José Luis Espert, Julio Cobos y Juan Manuel López.

En tanto, desde el bloque de Diputados del partido liderado por Mauricio Macri expresaron su "solidaridad" ante la "pérdida irreparable de su hija", y concluyeron: "Un cálido saludo a sus familiares y amigos en este triste momento". A los saludos se sumaron también sus pares de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz, Itai Hagman y Leandro Santoro.

López Murphy había revelado a finales de 2022, durante una entrevista con Luis Novaresio emitida por LN+, que un familiar cercano padecía una enfermedad muy delicada y aseguró: "Fue la única vez que he sentido a lo largo de mi vida, y lo digo con gran dolor, un gran conflicto entre mis obligaciones cívicas y mis afectos. Me ha costado mucho, mucho, cumplir con mi deber. Lo he hecho, pero ha costado".

"Obligué al resto de mi familia a un esfuerzo supremo para sustituir lo que debió haber sido mi rol", lamentó el diputado, a la vez que advirtió: "Cuando yo tomé los compromisos cívicos que tomé, no pensé que iba a afrontar los dilemas que afronté".

En este entonces también recordó otro momento "muy difícil" en su vida, en referencia a la enfermedad y fallecimiento de su padre mientras él se encontraba estudiando en Estados Unidos.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.