
Venezuela: Maduro rechazó el informe del Centro Carter sobre las elecciones
"Ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente", señaló el mandatario.
Mundo01 de agosto de 2024

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el informe que emitió el Centro Carter sobre las elecciones celebradas el pasado domingo en el país sudamericano, en las que resultó reelecto con el 51,2% de los votos.
A través de la televisora estatal y desde el Palacio de Miraflores, Maduro comentó: "Todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes, tenemos el informe del Centro Carter ya escrito". Y agregó que, a su juicio, "se desnaturalizaron" respecto a los orígenes de la referida organización, que envió a Venezuela una misión de observación de 17 expertos.
El Centro Carter hizo público el martes su informe, cuyo primer párrafo reza: "La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática".
Maduro respondió que "ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente".
"Hay dos Centro Carter, uno cuando estaba liderado por el ex presidente Jimmy Carter y el actual, que está en manos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)", dijo el mandatario.
Fundado en 1982 por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, el Centro Carter es una organización internacional sin fines de lucro y resalta como sus objetivos fundamentales "respaldar a países en resolución de conflictos" y "mejorar la libertad y la democracia".


"Operación Tun Tun": la ofensiva de Maduro contra la oposición
Desde las elecciones de julio, el dictador venezolano intensificó la persecución política contra los críticos al régimen chavista.

Caso $Libra: Servini pidió al Banco Central los movimientos bancarios de Milei y su hermana
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.

Elecciones CABA: podrán difundir resultados antes de las 21 si avanza el 25% del escrutinio
El Tribunal Electoral porteño habilitó la publicación anticipada si se alcanza ese umbral en el total del distrito y el 33% en cada comuna.

Santoro cerró su campaña con críticas a Milei, el PRO y llamados a "ganar con responsabilidad"
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.