Venezuela: Maduro rechazó el informe del Centro Carter sobre las elecciones

"Ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente", señaló el mandatario.

Mundo01 de agosto de 2024Sección PaísSección País
360

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el informe que emitió el Centro Carter sobre las elecciones celebradas el pasado domingo en el país sudamericano, en las que resultó reelecto con el 51,2% de los votos.

A través de la televisora estatal y desde el Palacio de Miraflores, Maduro comentó: "Todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes, tenemos el informe del Centro Carter ya escrito". Y agregó que, a su juicio, "se desnaturalizaron" respecto a los orígenes de la referida organización, que envió a Venezuela una misión de observación de 17 expertos.

El Centro Carter hizo público el martes su informe, cuyo primer párrafo reza: "La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática".

Maduro respondió que "ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente".

"Hay dos Centro Carter, uno cuando estaba liderado por el ex presidente Jimmy Carter y el actual, que está en manos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)", dijo el mandatario.

Fundado en 1982 por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, el Centro Carter es una organización internacional sin fines de lucro y resalta como sus objetivos fundamentales "respaldar a países en resolución de conflictos" y "mejorar la libertad y la democracia".

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.