
Macri, tras la cancelación de Maduro a la Argentina: “Tuvo miedo”
El ex presidente consideró que el mandatario venezolano “se dio cuenta de que algo está cambiando” en el país y decidió no viajar.
El ex presidente consideró que el mandatario venezolano “se dio cuenta de que algo está cambiando” en el país y decidió no viajar.
Estaba invitado a la cumbre de la CELAC. Horas antes había suspendido sorpresivamente su reunión de hoy con Lula Da Silva.
El encuentro de ambos mandatarios iba a darse en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El viaje de Maduro a la Argentina quedó envuelto en una incógnita.
El Presidente hizo caso omiso a las críticas de numerosas voces opositoras y de entidades empresariales. A la cumbre de la CELAC asistirá el también cuestionado mandatario cubano, Miguel Díaz Canel.
"La bienvenida a estos dictadores no la organizamos nosotros los argentinos, sino un gobierno que languidece en su mediocridad", planteó el ex presidente.
El presidente de Venezuela será uno de los invitados a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires.
El intento de asesinato a la vicepresidenta tuvo eco en la región y dirigentes de distintos países expresaron su solidaridad tras el ataque.
El presidente venezolano aseguró que la aeronave retenida en Buenos Aires es un bien de su país. “¿En la Argentina mandan los tribunales de Estados Unidos”, se preguntó.
Inspirado en el caso del exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, quien fue relacionado con supuestos pagos en un paraíso fiscal, el presidente advirtió que sirven para "perseguir dirigentes" y "herir la democracia".