
Berni pidió el sobreseimiento en la causa por adulterar la escena de la muerte de Nisman
El senador bonaerense apuntó contra la ex fiscal Viviana Fein y sostuvo que la preservación del lugar era su responsabilidad.
El gobierno de Maduro informó que ya son 17 los extranjeros arrestados por presunta conspiración. También cayeron un español y un búlgaro, en la previa de los comicios del 25 de mayo.
Política22 de mayo de 2025Un ciudadano argentino fue detenido en Venezuela junto a un español y a un búlgaro por un “supuesto plan conspirativo”, según confirmó el gobierno de Nicolás Maduro. Los tres se suman a los 17 extranjeros arrestados recientemente por su presunto vínculo con una operación para sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el próximo domingo 25 de mayo.
El anuncio lo realizó el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, durante su programa semanal en la televisión estatal. Sin brindar detalles sobre el operativo ni las identidades de los detenidos, aseguró que el ciudadano español está presuntamente vinculado a “mafias del narcotráfico”.
“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, lanzó Cabello, quien aseguró que hasta el lunes ya se habían detenido a 38 personas acusadas de ser “mercenarios”, de los cuales 17 serían extranjeros y 21 venezolanos.
Entre los nacionales detenidos, indicó, hay individuos que “se habían ido del país” y que ahora “estaban regresando” para ejecutar supuestas acciones violentas.
Según Cabello, el objetivo era “sabotear por la vía violenta las elecciones” y acusó a la dirigente opositora María Corina Machado de estar “detrás de esto”.
También afirmó que el plan incluía “ataques” contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio y comandos policiales, además de presuntos atentados contra figuras tanto del oficialismo como de la oposición.
La escalada represiva del chavismo se da en la recta final hacia los comicios del 25M, en un clima de fuerte tensión política y con crecientes denuncias de persecución a opositores.
El senador bonaerense apuntó contra la ex fiscal Viviana Fein y sostuvo que la preservación del lugar era su responsabilidad.
La Cámara Federal rechazó destruir la pericia sobre sus dispositivos y confirmó al juez Ercolini, a quien el ex presidente intentó recusar.
Según Adorni, muchos figuraban como hogares de ingresos bajos. La medida alcanza a usuarios de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural.
Llaryora, Zamora y Jalil ordenaron a sus legisladores no dar quórum. Los radicales Sadir y Zdero y el macrista Torres también aportaron lo suyo para frenar el tratamiento del aumento a jubilados y el caso Libra.
Incluyeron una reforma laboral encubierta en un DNU sobre la marina mercante. Amplían los servicios “esenciales” y fijan pisos del 50% y 75% de prestación mínima.