Para D'Elía, Maduro fue acusado de "cosas que no han pasado"

El dirigente K habló con Camilo Cagnacci para Radio Colonia, donde hizo una fuerte defensa del régimen chavista, negó violaciones a los derechos humanos y aseguró que le "gustaría" un gobierno así para la Argentina.

Política13 de septiembre de 2024Sección PaísSección País

En una entrevista marcada por intensos intercambios sobre la situación de Venezuela, el dirigente Luis D'Elía reconoció que le gustaría que en la Argentina haya un gobierno como el de Nicolás Maduro y negó que el dictador chavista hubiera incurrido en violaciones a los derechos humanos tras autoproclamarse presidente por tercera vez. "Se lo ha acusado de cosas que no han pasado", le dijo a Camilo Cagnacci en Radio Colonia.

En este sentido, D'Elía, quien recientemente acusó a la exvicepresidenta Cristina Kirchner de "traicionar" a Maduro y "hacerle el juego" a los Estados Unidos, aseguró: "Yo acabo de estar en Venezuela una semana y la verdad han sido los venezolanos objetos de una campaña de difamación pública en todo el mundo". Y agregó: "Se lo ha acusado a Maduro de cosas que acá no han pasado".

"¿No hubo secuestros, asesinatos, nada?", preguntó entonces Cagnacci. "Sí, los asesinatos son de chavistas. Hay 28 chavistas asesinados", retrucó el expiquetero K. Sorprendido, el periodista insistió: "¿No entraron en las casas de opositores? ¿A la embajada de Caracas no la asediaron?". "La verdad que no. Y el clima que se vive en Caracas es un clima absolutamente normal. Y los que tienen 28 asesinados son los chavistas", afirmó D'Elía.

Posteriormente, el dirigente social calificó de "servil a los intereses de los Estados Unidos" la posición de Cagnacci y atribuyó al "bloqueo norteamericano" el éxodo de venezolanos. También, negó que Edmundo Gutiérrez, a quien tildó de "viejito", sea un exiliado político y resaltó que, "como lo han reconocido los principales países del mundo", Maduro es "el presidente democrático que ha elegido el pueblo de Venezuela".

Sobre el final, el clima entre ambos se hizo insostenible: "Para discutir conmigo hay que saber de política exterior. Y usted no sabe un carajo, ¿entiende?", lanzó D'Elía, provocando una fuerte reacción del periodista de Colonia, que disparó: "Usted sabe mucho de cómo hacer plata con los venezolanos y los iraníes".

"Amigo, yo vivo en Manzana 1, Lote 8, Asentamiento del Tambo, Laferrere, (hace) 40 años", devolvió el dirigente K. Y desafió: "Cuando quiera tomamos mate. Habría que ver dónde vivís vos, ¿no? Dónde vivís vos y dónde vivo yo".

"Yo vivo en Belgrano R, a media cuadra de la estación. Cuando quiera lo invito con una cápsula de café", recogió el guante Cagnacci. "En Belgrano R, al lado de la estación. No hablemos más", ironizó D'Elía, que señaló: "Yo vivo en Laferrere, papá. El lugar más pobre del conurbano". "Porque lo gobernaron ustedes", acotó el periodista. "Sí, claro. Y por eso progresó La Matanza en los últimos 20 años con Kirchner", contestó el expiquetero.

Indignado por los dichos de D'Elía, Cagnacci explotó. "La Matanza de la gente que sale a trabajar y la matan, avanza, Luis. Las inundaciones avanzan en La Matanza. Los abusadores avanzan en La Matanza", le dijo al piquetero. "No, vos, querido, vos tenés que escuchar y no repetir la pelotudez de la derecha, porque te vas a volver loco", se defendió el líder de MILES antes de que concluyera la conversación.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.