Pérez Esquivel cuestionó a María Corina Machado por “aferrarse a EE.UU.”

El Nobel de la Paz 1980 publicó una carta abierta donde dijo que le “sorprendió” la designación de la dirigente venezolana y la acusó de alinearse con Washington. Defendió al chavismo como “democracia con luces y sombras” y le pidió “abrir la mente y construir paz”.

Política13 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Adolfo Pérez Esquivel difundió una carta abierta dirigida a María Corina Machado, reciente ganadora del Nobel de la Paz, en la que expresó su “sorpresa” por el premio y cuestionó su “aferrarse a los Estados Unidos”.

“El país del norte no tiene aliados ni amigos, solo intereses”, escribió el argentino, y repasó las dictaduras latinoamericanas “instrumentadas por sus intereses de dominación”, con menciones a cárceles, torturas, exilios y desapariciones.

Pérez Esquivel sostuvo que Venezuela “es una democracia con sus luces y sombras” y reivindicó a Hugo Chávez por “marcar el camino de libertad y soberanía” y la “unidad continental”. También afirmó que Estados Unidos “no permite que ningún país salga de su órbita” y citó el embargo a Cuba como “ataque a la libertad de los pueblos”.

En pasajes más duros, acusó a Machado de no condenar “la injerencia” de Washington, de “llamar” a una intervención y de haber “dedicado” su premio a Donald Trump. “¿Por qué pediste que Estados Unidos invada Venezuela?”, le preguntó.

El Nobel argentino cerró con un llamado al diálogo: “Tienes la posibilidad de trabajar para tu pueblo y construir la paz… vacía el cántaro de la violencia y construye la unidad para que entre la luz de la libertad e igualdad”.

Te puede interesar
Lo más visto