
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Ahora deberá ser tratado por la Comisión Bicameral Permanente, que tendrá un plazo de diez días habiles para emitir el respectivo dictamen.
Política01 de agosto de 2024El Gobierno envió hoy al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asigna 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Ahora la norma deberá ser tratada por la Comisión Bicameral que monitorea los DNU, que está convocada para el próximo jueves con el fin de tratar otros dictados por los gobiernos de Alberto Fernández y Mauricio Macri.
La asignación de 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la nueva estructura de la SIDE es rechazada por los bloques dialoguistas, además de Unión por la Patria y la izquierda.
Cabe recordar que Margarita Stolbizer, de Hacemos Coalición Federal, presentó un proyecto para derogar el DNU.
Al justificar su posición, la ahora socia política de Miguel Pichetto consideró que "hay una cuestión moral" de fondo y la misma obedece a que "el Presidente dijo que no hay plata". "Recortó medicamentos a enfermos terminales, nos llamó degenerados fiscales por votar la moratoria (para los jubilados", recordó. Y remató: "No tiene humanidad".
La figura de fondos reservados hace que las autoridades de la ex AFI puedan disponer de esa suma sin ninguna restricción y que sus actos estén fuera de todo control o auditoría.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.