
Georgieva calificó de “razonable” el pedido argentino de un giro anticipado del FMI
La titular del Fondo destacó el “desempeño” del Gobierno y dijo que espera cerrar el acuerdo de USD 20.000 millones antes del 21 de abril.
El ex titular de la autoridad monetaria cree que se utilizarán como respaldo para un "préstamo" y calificó la situación como "coyunturalitis".
Economía y negocios20 de agosto de 2024En medio de la polémica por el envío de lingotes de oro hacia Europa, Martín Redrado le exigió transparencia al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El ex titular de la autoridad monetaria cree que "el oro se va a dar como garantía de algún préstamo para que la Argentina pueda obtener los dólares que le están faltando", cuestión que calificó como "coyunturalitis".
Para Redrado, el plan de Toto Caputo es ir "pateando puente en puente", pero no tiene un "criterio de integralidad", según le dijo a Cadena 3 de Rosario.
El plazo del depósito debe ser largo para generar un rendimiento que cubra el gasto en almacenamiento del oro. Por eso, el ex funcionario pidió conocer "los costos" que tendrá la operación para la Argentina.
Redrado calificó la situación como una "operación inédita" y reclamó que el Banco Central informe el por qué de las operaciones y "con qué plazos el oro vuelve a la Argentina".
El economista recordó que durante su paso por el Central compró oro y otras monedas para diversificar las reservas, pero aclaró que "una vez por mes" reportaban los porcentajes que tenían en las diferentes divisas.
La oposición también pidió datos sobre la maniobra. Desde el Banco Central fundamentaron que "cualquier dato vinculado a la ubicación geográfica... podrá poner en peligro la seguridad de estos activos, con su consecuente impacto en el respaldo de la política monetaria y cambiaria implementada, el respaldo de los depósitos y la seguridad del sistema financiero".
La titular del Fondo destacó el “desempeño” del Gobierno y dijo que espera cerrar el acuerdo de USD 20.000 millones antes del 21 de abril.
El Indec registró una fuerte baja en el segundo semestre de 2024. La indigencia también descendió, pero aún alcanza a 3,9 millones de argentinos.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
La jefa libertaria lanzó la campaña porteña frente a la sede del gobierno local, mientras el expresidente disparaba en simultáneo por radio.