Presidente de YPF sobre la planta de GNL: "Seguimos igual"

Horacio Marín, CEO de la petrolera estatal, le restó importancia a la posibilidad de que Petronas se baje del megaproyecto que se desarrollará en Río Negro.

Economía y negocios25 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

"Seguimos igual, no hay ningún cambio”, afirmó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, con referencia al megaproyecto de GNL que tendrá su plata en la provincia de Río Negro. Marín intentó despejar las dudas y llevar tranquilidad a los accionistas tras los incesantes rumores de que la petrolera malaya Petronas se bajaría del proyecto. 

“No hay que dramatizar, estos son negocios, las empresas salen y entran”, indicó el CEO de la petrolera estatal al exponer en el encuentro AmCham Energy Forum 2024. Y sostuvo que YPF está en condiciones de desembolsar los 200 millones de dólares que se necesitan para avanzar con el proyecto sin la necesidad de ningún socio. 

De todos modos también confirmó que las tratativas para buscar un nuevo socio, en caso de que Petronas confirme que se baja del proyecto, ya están encaminadas. 

Marín dijo que aún hay tiempo detalló que restan dos meses para pasar a la etapa de Front-End Engineering Design (FEED), es decir la ingeniería de detalle del proyecto, en la que será necesaria la erogación más fuerte de dinero. 

“Tenemos socios en todas las áreas, entonces vamos a empezar negociaciones con todos para que ingresen. Es un proyecto de todas las empresas argentinas, de la industria, no solo de YPF”, enfatizó el presidente de la petrolera más grande del país.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.