
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El expresidente Alberto Fernández será indagado el próximo 20 de noviembre a las 10 por la causa "Seguros", según dispuso el juez federal Julián Ercolini.
Será la primera vez que Fernández declare en calidad de indagado desde que dejó la Presidencia.
Fernández fue citado junto a otros 38 acusados. La extensa lista incluye al empresario Héctor Martinez Sosa, su mujer e histórica secretaria del expresidente María Cantero, y a varios ex funcionarios de directorio de Nación Seguros. También fueron citados los dueños de las principales empresas aseguradoras que tuvieron contratos con el Estado entre 2019 y 2023. A todos se les imputa "haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en "Nación Seguros S.A."
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.