Con elogios al gobierno de Milei, la subdirectora del FMI recibió a Bullrich

Gita Gopinath se reunió con la ministra de Seguridad en el marco de una gira de la funcionaria por la capital de EEUU y Nueva York. La número dos del organismo internacional resaltó los resultados económicos.

Política11 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
360

Con elogios al Gobierno, la subdirectora del FMI, Gita Gopinath, recibió este lunes en Washington a Patricia Bullrich, en el marco de una gira que la ministra de Seguridad lleva a cabo en la capital estadounidense y Nueva York.

Durante el encuentro, ambas conversaron sobre los problemas de Argentina como los "piquetes, bloqueos a empresas, subsidios sin control y un Estado ineficiente", informó la cartera que conduce Bullrich en un comunicado.    

También se refirieron a las soluciones aplicadas, entre ellas, "el restablecimiento del orden público, el logro de la estabilidad macroeconómica, la reestructuración impositiva y la disminución de la tasa de homicidios en un 70% en la ciudad de Rosario".

La subdirectora del FMI señaló que los logros fueron "impresionantes" y que los resultados superaron las expectativas. "El déficit cero y la cercanía del presidente Javier Milei con los problemas de la gente fueron cuestiones que se destacaron", consignó la cartera de Seguridad.    

En cuanto a aspectos políticos, dialogaron sobre la estrategia "exitosa" por parte del Gobierno para lograr que el Congreso aprobase leyes "claves" para alcanzar un "futuro próspero" para Argentina.   

La agenda de Bullrich continuará con una exposición en la conferencia "Crimen en América Latina: Implicancias para los Responsables de Políticas Económicas", organizada por el FMI. También asistirá a la reunión de Autoridades Nacionales en materia de Delincuencia Organizada Transnacional (RANDOT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).    

El martes próximo, Bullrich tendrá en Nueva York una reunión con altos funcionarios de Homeland Security, con quienes firmará un acuerdo de cooperación bilateral en temas de seguridad para reforzar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas a la seguridad hemisférica.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.