
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
Lo definió tras una reunión de su mesa ejecutiva. Los bloques opositores impulsan en la Cámara de Diputados una reforma a la ley de DNU para derogar el decreto de canje de deuda.
Política11 de noviembre de 2024El ex presidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, encabezó la reunión de la Mesa Ejecutiva del partido para definir su postura sobre el futuro de la relación con el Gobierno de Javier MIlei, con la sesión de este martes en Diputados para limitar los DNU como tema más urgente.
Al respecto, el PRO decidió no dar quórum, en otro gesto a los libertarios pese a las tensiones de las últimas semanas entre ambos espacios, que empiezan centrar su mirada en las elecciones legislativas del año próximo y deben negociar de cara a esa instancia, cada uno de los bandos queriendo hacerlo desde posiciones de mayor fortaleza. Prevaleció la postura de no tensar al máximo.
A su vez el PRO definió que si la sesión se pone en marcha porque la oposición logra el quórum, algo bastante probable, votará junto con los libertarios para rechazar el proyecto que busca modificar la regulación a los DNU. La iniciativa pretende que el Congreso pueda rechazar un decreto con el voto afirmativo de una sola cámara, en lugar de las dos como sucede hoy.
El cónclave del PRO reunió a los gobernadores, intendentes y referentes legislativos del espacio en la sede partidaria de la calle Balcarce. El PRO cuenta con 40 diputados y de haber decidido dar quórum, dejaba a la oposición con todas las facilidades para iniciar la sesión.
"No vamos a dar quórum y en caso de que haya no vamos a acompañar las posturas del kirchnerismo para debilitar al Gobierno", confirmó Ritondo a la salida de la reunión.
Participaron de la reunión los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), por Zoom, Jorge Macri (CABA), Nacho Torres (Chubut); los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal; los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata); Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido y Fernando De Andreis, ex secretario General de la Presidencia.
En la Casa Rosada, a pocas cuadras de donde se desarrollaba el cónclave del PRO, estuvieron pendientes de ese encuentro y uno de los funcionarios más influyentes fue consultado por un grupo de periodistas de distintitos medios.
"Si votan la limitación de los DNU y no apoyan el veto en caso de que salga, desde ya se descarta todo acuerdo electoral con el PRO en 2025", alertó el dirigente libertario, antes de que finalmente se conociera la decisión del PRO favorable al oficialismo nacional.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.