
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La Cámara de Casación ordenó que el ex mandatario provincial y ex embajador en Israel sea trasladado a la Unidad Penal 1 de Paraná. Había sido condenado a 8 años de cárcel por peculado y enriquecimiento ilícito.
Política19 de noviembre de 2024
Sección País
El exgobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, fue detenido en el día de hoy por la causa de uso ilegal de fondos públicos para financiar sus campañas electorales.
La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ordenó este martes, 19 de noviembre, la “inmediata captura” del exgobernador Urribarri, en la causa por su condena en 2022 a ocho años de prisión e inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos. Como la condena todavía no está firme, no comenzará a cumplir su pena. Lo dispuesto por la Casación provincial es una prisión preventiva.
Urribarri estaba viviendo en la ciudad de Concordia. Ahí fue buscado por las fuerzas policiales, que lo detuvo y luego lo llevaría hasta la Unidad Penal 1 de Paraná. En la inmediaciones de su domicilio se podía observar una ambulancia. También será detenido Juan Pablo Aguilera, cuñado de Urribarri, que también fue condenado en la causa. Lo trasladarán al mismo centro penal.
“(Urribarri) ya está detenido. Y Aguilera también. Se están realizando las actas pertinentes”, confirmó al medio Infobae el ministro de Seguridad de la provincia, Néstor Roncaglia, minutos después del mediodía.
El defensor legal del imputado, Leopoldo Cappa, adelantó a Infobae que apelarán esta decisión de Casación, aunque declaró que este recurso “no suspende” la detención de Urribarri y su cuñado.
En abril de 2022, Urribarri fue condenado a ocho años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua por los delitos de negociación incompatible con la función pública y malversación en las cinco causas que se tramitaron desde septiembre del año anterior en los Tribunales provinciales. Urribarri presentó un recurso extraordinario y tiene todavía la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revierta su condena.
De inmediato, el ex gobernador de Entre Ríos presentó la renuncia al cargo de Embajador en Israel, puesto designado durante el gobierno de Alberto Fernández, que ocupaba en ese momento. La noticia la recibió en Tel Aviv, cumpliendo sus funciones diplomáticas.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



