
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Al hacer lugar a un amparo de la oposición provincial, el Procurador advirtió que el artículo que permite a Gildo Insfrán ocupar ese cargo desde 1995 conspira "contra la finalidad propia del Estado de Derecho". Ahora, deberá expedirse la Corte.
Política10 de diciembre de 2024El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este martes que la reelección indefinida del cargo de gobernador en Formosa, por la cual Gildo Insfrán se encuentra cumpliendo su octavo mandato consecutivo, es inconstitucional. Ahora, deberá resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
"Cabe concluir que el sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder", señaló en su resolución el titular del Ministerio Público Fiscal.
En este sentido, advirtió que "las múltiples reelecciones sucesivas ─potencialmente indefinidas─ conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho" perseguida por los constituyentes y precisó: "Dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes".
La medida de Casal hace lugar a un amparo de la oposición provincial presentado en 2023, en el que se pidió la ilegalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos".
Al respecto, el jefe de los fiscales consideró en su dictamen que ese punto "se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional".
Este último establece que "cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías" de la Carta Magna de la Nación.
La causa sobre la que el Procurador se expidió este martes comenzó en 2023, cuando la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó un amparo contra el octavo mandato consecutivo del gobernador peronista. Tras su dictamen, deberá pronunciarse la Corte Suprema, en donde hay otros dos recursos sobre la reelección de Insfrán.
El mandatario, que llegó al cargo en 1995, ganó las elecciones provinciales en junio del año pasado y comenzó así su octavo período de gestión, ya que anteriormente había sido reelecto en 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.