El CEO de Chevron elogió a Milei y destacó el potencial de Vaca Muerta

Michael Wirth calificó al presidente argentino como un “reformador” y subrayó los avances en la economía, especialmente en el sector energético.

Economía y negocios05 de febrero de 2025Sección PaísSección País
chevron-vaca-muertajpg

Michael Wirth, CEO de Chevron, elogió al presidente Javier Milei durante una conferencia con inversores, en la que calificó su gobierno como uno de “reformas serias” que busca transformar la economía de Argentina. El ejecutivo subrayó la importancia de las políticas adoptadas por el mandatario para mejorar la competitividad del país y atraer inversiones extranjeras.

Chevron, una de las compañías líderes en el desarrollo de Vaca Muerta, destacó el potencial del yacimiento no convencional y su relevancia en el futuro energético de la Argentina. Wirth mencionó que Chevron ha sido pionera en este campo, liderando actualmente dos de los proyectos de producción de petróleo no convencional más grandes de la región.

En su exposición sobre los resultados de Chevron en 2024, Wirth destacó dos indicadores clave: la disminución de la inflación y la estabilización del sistema bancario, lo cual calificó como señales positivas del rumbo económico.

“Vimos bajar la inflación significativamente. El sistema bancario se estabilizó. Hay un progreso hacia la eliminación de los controles de capital”, expresó Wirth. No obstante, dejó en claro que Chevron continuará vigilando los avances, y que la sostenibilidad de las reformas será crucial para determinar si Argentina sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras. "Vamos a seguir de cerca lo que sucede. Si las reformas se mantienen en el tiempo, será una señal muy importante para nosotros", añadió.

Chevron mantiene una fuerte presencia en Vaca Muerta, con campos claves como Loma Campana, donde es socia de YPF, y El Trapial. A pesar de un "ritmo moderado de actividad" en los últimos años, Wirth mostró optimismo sobre el futuro, afirmando que el potencial de la región sigue siendo alto. "Estamos muy satisfechos con lo que vimos hasta ahora. Hay mucho potencial aquí", subrayó.

Además, el CEO de Chevron expresó interés en sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur, que consiste en un oleoducto que conectará Neuquén con un puerto de aguas profundas en Río Negro. Este proyecto, que representará una inversión de 2.500 millones de dólares, es clave para el futuro de la industria energética de la región.

Con estas declaraciones, Chevron reafirmó su compromiso con Argentina y su confianza en el crecimiento de Vaca Muerta, un yacimiento que se perfila como uno de los principales motores de la economía del país en los próximos años.

Te puede interesar
javier-milei-y-luis-caputo-1707378

Milei da un paso clave para eliminar el cepo

Sección País
Economía y negocios03 de febrero de 2025

El Gobierno arranca la fase 3 del plan económico con una medida que apunta a seguir controlando la inflación. El Banco Central recorta la depreciación mensual del peso, un paso previo para la eliminación del cepo cambiario. ¿Será este el comienzo del fin de la crisis cambiaria?

Lo más visto