Avanza el cierre de Corredores Viales

El Gobierno licitará más de 9.000 kilómetros de caminos que concentran el 80% del tránsito. La estrategia apunta a concesionar rutas como paso previo a la eliminación de la empresa estatal.

Política14 de febrero de 2025Sección PaísSección País
Corredores-Viales-1

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores Viales Sociedad Anónima, como paso previo a la eliminación de la empresa estatal que gestiona parte de los caminos principales del país. La estrategia oficial consiste en licitar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo un esquema de obra pública por peajes, con audiencias públicas previstas en las próximas semanas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida este viernes en una conferencia de prensa en Casa Rosada. “A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura con participación del sector privado, que se encargará de ejecutar las mejoras y el mantenimiento a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios”, explicó.

Desde el Gobierno sostienen que Corredores Viales opera con un fuerte déficit y que su mantenimiento implica un gasto millonario para el Estado. Según datos oficiales, la empresa cerró 2023 con una deuda de $142.000 millones con proveedores y pérdidas acumuladas por $268.000 millones. Además, fue asistida por el Tesoro Nacional con $301.000 millones para sostener su funcionamiento.

El plan oficial: concesionar y luego cerrar

La Dirección Nacional de Vialidad, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte, será la encargada del proceso de licitación a través del programa Red Federal de Concesiones. El plan contempla la concesión de 9.145 kilómetros en 13 tramos, que representan el 20% de la red vial nacional pero concentran el 80% del tránsito.

En el Gobierno argumentan que gran parte de los caminos operados por Corredores Viales se encuentran en mal estado debido a un “atraso tarifario del 45% en los peajes”, lo que impide su correcto mantenimiento. Por eso, la licitación incluirá una tarifa tope y un esquema de actualización trimestral, atado a índices del INDEC.

A diferencia del esquema actual, las nuevas concesionarias no recibirán subsidios del Estado y asumirán la inversión en infraestructura bajo el modelo de obra pública por peajes. La selección de las empresas estará basada en la oferta de menor tarifa para los usuarios.

Las rutas que serán concesionadas

Actualmente, Corredores Viales gestiona 10 tramos de rutas nacionales en distintas provincias. Entre las más importantes se encuentran:

  • Ruta 9 y 34 (Santa Fe - Santiago del Estero)
  • Ruta 12 y 16 (Corrientes - Misiones)
  • Ruta 8 y 36 (Buenos Aires - San Luis)
  • Ruta 3 y 226 (Buenos Aires)
  • Acceso Riccheri y Ezeiza - Cañuelas (Buenos Aires)
  • Ruta 7 (Buenos Aires - San Luis)

Además, la Red Federal de Concesiones sumará otros 8.470 kilómetros, incluyendo rutas que hasta ahora no estaban bajo concesión, como la RN 33 en Santa Fe, la RN 18 en Entre Ríos y la variante de la RN 19 en Córdoba.

Hacia la disolución de Corredores Viales
La empresa estatal fue incluida en la lista de privatizaciones del Artículo 7 de la Ley de Bases, junto con Intercargo, Enarsa, AySA, SOFSE y Belgrano Cargas. En el Gobierno sostienen que su función es redundante con la Dirección Nacional de Vialidad y que su eliminación generará un ahorro fiscal significativo.

Si bien el cierre de Corredores Viales aún no tiene fecha oficial, la intención del Ejecutivo es avanzar con la concesión de las rutas y reducir su operatividad hasta su disolución definitiva.

El proceso de adjudicación se pondrá en marcha en las próximas semanas con la convocatoria a audiencias públicas y la presentación de pliegos para la licitación. Desde el oficialismo aseguran que el nuevo esquema permitirá mejorar la infraestructura vial sin recurrir a subsidios estatales y garantizará que las rutas estén en condiciones óptimas de transitabilidad antes de actualizar los valores de los peajes.

Te puede interesar
Lo más visto