
Ramos Padilla frenó el decreto de Milei que convertía al Banco Nación en SA
El juez K suspendió la medida del Gobierno y advirtió que el cambio legal podría ser un paso previo a la privatización. La Casa Rosada apelará.
El juez K suspendió la medida del Gobierno y advirtió que el cambio legal podría ser un paso previo a la privatización. La Casa Rosada apelará.
El gobierno nacional avanza en la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio con la reciente transformación de la empresa en SA. La medida busca preparar el complejo minero para su venta a inversores privados.
La medida, tomada por decreto, busca mayor flexibilidad en la gestión y transparencia en las operaciones. Sin embargo, abre la puerta a una futura privatización.
El Gobierno licitará más de 9.000 kilómetros de caminos que concentran el 80% del tránsito. La estrategia apunta a concesionar rutas como paso previo a la eliminación de la empresa estatal.
En un acuerdo de USD 27 millones, el grupo estadounidense se quedó con la histórica fabricante de turbinas. La deuda de la empresa, superior a los USD 570 millones, será renegociada.
A través del Decreto 60/2025, el Ejecutivo habilitó la transferencia al sector privado de la empresa, tras justificar su falta de viabilidad económica y la necesidad de reducir el déficit fiscal.
El titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas anticipó que "el Estado se debe retirar de todas las empresas, es el mandato presidencial" y planteó que su área debería denominarse "agencia de desestatización".
El vocero presidencial Manuel Adorni lo comunicó en una conferencia de prensa que se realizó en Casa Rosada.
El presidente Javier Milei ha ordenado acelerar el proceso de privatización de las empresas estatales.
En Diputados, el secretario de Transporte dijo que la iniciativa llega en un contexto diferente para el país y el mundo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con legisladores como Silvia Lospennato, Diego Santilli y el autor del proyecto, Hernán Lombardi.
Con el eje puesto en Aerolíneas, desde el Ejecutivo creen que es momento de avanzar con otras privatizaciones y más desregulaciones.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.