
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El funcionario tendrá la responsabilidad de definir un plan para AySA y Aerolíneas Argentinas, entre otras empresas.
Política06 de junio de 2024Diego Chaher asumirá la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado y tendrá la responsabilidad de definir un plan para AySA y Aerolíneas Argentinas, entre otras.
Con la salida de Nicolás Posse y Mauricio González Botto del Gobierno, Chaher se encuentra ahora al frente de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, expandiendo su influencia y responsabilidades.
Entre sus tareas prioritarias estará la transformación de estas entidades en Sociedades Anónimas bajo el régimen de la Ley General de Sociedades.
La Secretaría de Empresas Públicas supervisa una amplia gama de empresas estratégicas para el país, incluyendo AYSA, Aerolíneas Argentinas, Casa de Moneda, Fabricaciones Militares, Corredores Viales, Télam, Radio y Televisión Argentina (RTA), Belgrano Cargas y Logística, Operadora Ferroviaria, Banco Nación, Nucleoeléctrica Argentina S.A., ARSAT, Correo Argentino y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.
Chaher, graduado en Derecho por la Universidad de Belgrano y con un máster en Derecho Empresario por la Universidad Católica de Cuyo, ocupó posiciones de liderazgo en grupos empresariales y estudios jurídicos, como Grupo Supercanal y Grupo América Interior / América TV.
Actualmente desempeñaba un papel crucial al frente de la intervención de los medios públicos argentinos, supervisando la reformulación y mejora de la eficiencia operativa de entidades como la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar.
Su designación como interventor fue parte del proceso de reorganización de las empresas públicas iniciado por el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.
Uno de los desafíos más significativos de la intervención fue el cierre de la agencia Télam, una decisión controversial tomada para mejorar la eficiencia operativa de las empresas públicas en medio de la crisis económica del país.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.